El ministro de Justicia y el de Interior. / Foto: Efe | Vídeo: Atlas
fallo del tribunal europeo de derechos humanos

Gallardón recalca que el fallo sólo afecta a una persona y niega excarcelaciones generalizadas

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, advierte de que será muy estricto a la hora de evitar enaltación del terrorismo o casos de humillación a las víctimas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con semblante serio, los ministros de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, y del Interior, Jorge Fernández, han expresado el malestar y el "lamento" del Gobierno por la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo que tumba la denominada doctrina Parot, aunque han dejado claro que la Audiencia Nacional cumplirá con lo establecido en el caso de la etarra Inés Del Río Prada.

El ministro de Justicia ha negado que este fallo suponga la excarcelación inmediata de todos los etarras retenidos mediante la doctrina Parot, sino que "sólo afecta a un caso" y ha adelantado que será la Audiencia Nacional quien estudie, junto a la Fiscalía General del estado, caso por caso.

Gallardón y Fernandez han expresado en varias ocasiones su máximo respeto a las víctimas, en especial a las familias de los doce guardias civiles que murieron en la plaza de la República Dominicana de Madrid, atentado por el que fue condenada Del Río Prada.

Será la Audiencia Nacional quien decida si aplica la doctrina marcada hoy por Estrasburgo al resto de casos, que afectan a un número importante (que el Gobierno evita cuantificar) de terroristas de ETA, Grapo, Ejército de Liberación Gallego, pero también a violadores y asesinos, que hubieran cometido sus delitos antes de la entrada en vigor del Código Penal.

Gallardón ha explicado que, en cualquier caso, el Gobierno no pagará los 30.000 euros de multa que ha impuesto Estrasburgo a la etarra, sino que se dedicarán a las indemnizaciones a las que fue condenada en su día Del Río, condenada a más de 3.000 años de cárcel. Fernández, por su parte, ha recalcado que será muy estricto a la hora de impedir cualquier tipo de acto de enaltación del terrorismo o de humillación a las vcitimas.

Reunión con las víctimas de ETA

Los dos ministros se reunirán además a las 18.30 en la sede de Interior con Pedraza y la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco -hermana del concejal de Ermua asesinado por ETA Miguel Ángel Blanco-, para intercambiar impresiones sobre el pronunciamiento del tribunal de Estrasburgo.

Y es que, la decisión tomada por los magistrados de la Gran Sala de Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que han decidido, por una mayoría de 15 a 2, rechazar el recurso del Estado español contra el anterior pronunciamiento del TEDH en el caso de Inés del Río -que consideró irregular la aplicación de la 'doctrina Parot'-, podría suponer supondría la puesta en libertad de más de cincuenta etarras y una decena de delincuentes comunes.