José García Losada. / Efe
cambios en la cúpula policial

El PSOE pide a Cosidó que aclare el cese del comisario que investigó el 'caso Bárcenas'

Los socialistas consideran "muy llamativo" que García Losada haya sido destituido justo ahora

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo socialista en el Congreso ha pedido la comparecencia en la cámara del director general de la Policía, Ignacio Cosidó, para que explique la "llamativa" decisión de cesar al comisario general de Policía Judicial, José García Losada.

A juicio de los socialistas, es "muy llamativo" que Cosidó haya cesado al máximo responsable de la investigación de los casos 'Bárcenas' y 'Gürtel', por lo que quieren que el director general informe de las razones de la destitución de García Losada y de los méritos de su sucesor, Santiago Sánchez Aparicio.

El portavoz de Interior del PSOE, Antonio Trevín, quiere conocer si el nuevo destino de García Losada en la División Económica y Técnica, "entre cuyas funciones no se encuentra la labor de investigación, significa que no se confía en el quehacer profesional de quien ha dirigido durante año y medio la más importante comisaría general de investigación de la Policía".

Sobre el nuevo comisario general de Policía Judicial, los socialistas recuerdan que "se trata de un avezado sindicalista del Sindicato Profesional de Policía", por lo que quiere conocer "qué investigaciones relevantes ha desarrollado y qué méritos especiales ha acumulado durante su corta estancia en la División de Formación y Perfeccionamiento".

Pregunta también el PSOE si la designación del comisario José María Rodríguez Calderón como subdirector general de Inspección de Personal y Servicios de la Seguridad "obedece a razones profesionales". Y se pregunta "cómo es posible que un comisario que fue cesado de su anterior destino por deslealtad con el Cuerpo Nacional de Policía, siendo sancionado con tres meses de suspensión de empleo y sueldo, se encargue a partir de ahora de la inspección".