La abogada de Pamies dice que la sentencia deja muchas líneas sin investigar
Insiste en que su cliente es inocente y afirma que "no hay prueba de cargo contra nuestros defendidos"
MADRID Actualizado: GuardarLa aboga del ex jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, María Ponte, ha insistido este jueves en que su cliente es inocente del delito del chivatazo a la red de extorsión de ETA y ha subrayado que la sentencia de la Audiencia Nacional ha dejado "muchas vías de investigación que no se han agotado, ni mucho menos".
Según Ponte, han quedado sin investigar más de 3.000 llamadas de teléfono, las redes francesas que daban coberturas al bar Faisán y las llamadas inferiores a cuatro minutos, ha lamentado en declaraciones a la Cadena Cope.
Pamies y el inspector José María Ballesteros han sido condenados por la Audiencia Nacional a un año y medio de cárcel y cuatro de inhabilitación para ejercer su cargo a los dos mandos policiales acusados del chivatazo a ETA, que se produjo en el bar Faisán de Irún (Guipúzcoa), el 4 de mayo de 2006.
Ponte también ha recordado que el dueño del Faisán, Joseba Elosua, no reconoció a Ballesteros como el hombre que le entregó el móvil desde el que recibió el chivatazo y que los movimientos de éste que figuran en la sentencia no se corresponden con los de los datos técnicos incluidos en el sumario. "No hay prueba de cargo contra nuestros defendidos", ha asegurado.
La abogada ha subrayado que su cliente no entra en el debate mediático sobre si el delito fue de colaboración con banda armada o si hubo instrucciones políticas para salvar el llamado 'proceso de paz'. "La sentencia recoge las tesis acusatorias. En el proceso de paz mi defendido ni entra ni sale, él es un funcionario de policía que tiene 33 años luchados contra ETA y más de 500 comandos desarticulados y no tiene sentido acusarle a él, si realmente hubieran sido ellos, la estrategia de defensa hubiera sido otra, pero sostenemos la inocencia", ha añadido.
PSOE
También se ha manifestado sobre esta sentencia la 'número dos' del PSOE, Elena Valenciano, quien ha afirmado que no responderá a las "provocaciones" de los que reclaman explicaciones por el chivatazo a la red de extorsión de ETA al secretario general de su partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro de Interior cuando sucedieron los hecho en mayo de 2006. Además, ha lamentado que haya quienes "trocean las sentencias" para destacar sólo lo que les conviene.
Preguntada por quienes apuntan a Rubalcaba y le siguen reclamando explicaciones, Valenciano ha cargado contra la "actitud del PP" mientras el PSOE estaba en el Gobierno y ambos mantenían un pacto antiterrorista, recordando que los 'popupulares' lo "incumplieron sistemáticamente" convirtiendo el terrorismo en "objeto de enfrentamiento" entre partidos. "A pesar de todo aguantamos, porque creemos que la lucha contra el terrorismo está por encima de cualquier interés partidario y lo seguimos pensando, así que aunque algunos quieran volver a las andadas no vamos a entrar en provocaciones", ha remarcado.