El optimismo se abre paso en torno al programa nuclear iraní
Teherán ha presentado nuevas propuestas para resolver el contencioso de forma pacífica que serán analizadas por el grupo 5+1
GINEBRA Actualizado: GuardarRepresentantes del grupo 5+1 esperan discutir en más detalle las propuestas que les ha presentado el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, para resolver el contencioso nuclear de forma pacífica esta tarde en Ginebra cuando reanuden las discusiones que arrancaron por la mañana y se prolongarán hasta este miércoles.
"Hemos tenido una presentación esta mañana del ministro de Exteriores Zarif. Fue muy útil. Las discusiones se reanudarán esta tarde para analizar más detalles", ha explicado Michael Mann, portavoz de la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, que encabeza las negociaciones con Irán en nombre del grupo 5+1.
Los medios de comunicación iraníes han informado, sin más precisiones, de que el paquete de medidas de su Gobierno ha sido titulado 'Cierre de una crisis innecesaria, apertura de nuevos horizontes'. Por su parte, el viceministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha declarado que la primera reacción de los países del grupo 5+1 a la propuesta de Teherán ha sido "buena" y ha precisado que los detalles serán discutidos esta misma tarde. En declaraciones a la prensa tras la presentación 'PowerPoint', Araqchi ha asegurado que el clima de las discusiones es "positivo", pero no ha querido adelantar detalles sobre la propuesta, que ha calificado de "confidencial".
El portavoz de Ashton ha explicado por su parte que el 5+1 mantiene en Ginebra las mismas propuestas que ya había presentado este año, pero está preparado para "reaccionar" a las sugerencias de Irán.
Clima de optimismo
Los países occidentales ya señalaron hace meses a Teherán su disposición de levantar algunas sanciones económicas contra Irán como la prohibición de comerciar en oro si acepta dar pasos para garantizar que su programa no persigue fines militares como dejar de enriquecer uranio al 20%, retirar del país o reconvertir sus reservas de uranio enriquecido al 20% y el cierre de su planta subterránea en Fordo, aunque no levantaría en un primer momento el embargo al petróleo iraní. Las autoridades iraníes expresaron este domingo de nuevo su rechazo a la posibilidad de que las reservas de uranio enriquecido con las que cuenta el país sean llevadas al extranjero, tal como proponen Estados Unidos y sus aliados.
Esta serie de reuniones están precedidas de una gran expectativa por ser el primer encuentro formal sobre el expediente nuclear iraní tras el cambio de poder en Irán y la llegada del presidente Hasán Rohaní, con un perfil más moderado que su predecesor y quien ha expresado su voluntad de dejar atrás la confrontación con Occidente.