La juez Mercedes Alaya. / Foto: Paco Puentes (Efe) | Vídeo: Atlas
'caso de los ere'

Los jueces de Sevilla se solidarizan con Alaya

Lamentan el abuso de la "crítica política" contra resoluciones judiciales y su "uso partidista"

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Jueces de Instrucción de Sevilla ha apoyado a la instructora del 'caso de los ERE', Mercedes Alaya, ante el abucheo que sufrió por parte de sindicalistas el pasado jueves, y ha lamentado el abuso de la "crítica política" contra resoluciones judiciales y su "uso partidista".

La Junta de Jueces ha expresado en un comunicado su "total apoyo y aprecio" a su compañera instructora del 'caso de los ERE' fraudulentos y ha reconocido "su enorme esfuerzo profesional, personal y familiar" en cumplimiento del deber de "tutelar y defender los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos".

Fuentes judiciales han informado de que a la Junta han acudido 16 de los 20 magistrados de instrucción de Sevilla, si bien tres ausencias estaban justificadas, ya que dos asisten a un curso fuera de Sevilla y una magistrada celebraba hoy los juicios rápidos.

La propia Mercedes Alaya ha intervenido, al igual que sus compañeros, para expresar su opinión, si bien las citadas fuentes no han querido concretar el contenido de su intervención, tras haber sido objeto el pasado jueves de abucheos y gritos de "fea, hortera y pepera" por parte de varias decenas de sindicalistas cuando acudía a tomar declaración a miembros de CCOO y UGT imputados.

Inadmisible

Según el comunicado, los jueces consideran que en un Estado de Derecho la crítica a las resoluciones judiciales "no sólo es admisible, sino también buena", pero "lo que bajo ningún concepto es admisible es la crítica personal, los insultos, presiones, coacciones e intimidaciones". "No de otra forma cabe interpretar determinadas concentraciones ante los edificios judiciales y las expresiones que en las mismas y en otros foros se manifiestan, cada vez de manera más habitual y en ocasiones abusivo", indica el comunicado.

Lamentan el uso de "la llamada crítica política contra quienes, en el legítimo ejercicio de la función jurisdiccional, dictan resoluciones", pues tales críticas "y, en su caso, falta de colaboración, no pretenden otra cosa que socavar, en beneficio de unos pocos, uno de los pilares del Estado de Derecho y constituyen un flagrante incumplimiento de la Constitución". Aprovechan para rechazar "el uso partidista o interesado de las resoluciones judiciales para los fines de cualquier partido político, institución o asociación de cualquier índole".

En referencia a quienes ahora piden celeridad en el 'caso de los ERE', el comunicado dice que no se puede pedir a la Administración de Justicia celeridad a destiempo o en respuesta a ciertas intenciones "cuando desde tiempo inmemorial estamos poniendo de manifiesto nuestra absoluta carencia de medios para el cumplimiento de la función que el Pueblo español nos ha encomendado, medios que deben ser facilitados por los otros dos Poderes del Estado".

Los jueces exigen a los otros dos poderes y a las instituciones y asociaciones "el pleno respeto profesional y personal" a Alaya y a cualquier otro juez por las decisiones que tome "en el legítimo ejercicio de su función". También reclaman que se facilite a la Administración de Justicia "los medios legales, humanos y materiales necesarios para el libre y pleno ejercicio de la función jurisdiccional y correcto desarrollo de los procesos, precisamente para la total tutela y defensa de los derechos e intereses legítimos" de todos los ciudadanos.