El director de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, hoy en un acto. / Efe
tensión en el peñón

Guardia Civil y Policía cargan contra la «indecente» acusación de Picardo

Londres evita respaldar las acusaciones y elude hacer comentarios mientras que el Gobierno cree que "se califican por sí solas"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Confederación Española de Policía (CEP) ha anunciado que interpondrá una querella contra el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, por considerar "delictivas" las declaraciones que realizó en la ONU contra las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

En un comunicado, el sindicato responde a las acusaciones vertidas por el dirigente gibraltareño, que el pasado miércoles habló de una "campaña de odio" lanzada por España este verano que incluyó "invasiones" por parte de la policía y las fuerzas armadas españolas en aguas territoriales británicas e incluso de "disparos contra gibraltareños inocentes".

"Todas esta cadena de acusaciones falsas no van a quedar impunes en esta ocasión", advierte la CEP, que ha calificado la intervención de Picardo en la Comisión de Política Especial y Descolonización de la Asamblea General de Naciones Unidas como una "ofensa y un insulto" a los cuerpos policiales españoles. Pese a que el sindicato reconoce la dificultad de imputar al ministro gibraltareño, apela a los órganos judiciales españoles a tomar conocimiento de unos hechos que suponen un ataque "falso, gratuito y que desprecia cualquier rigor" contra los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

A las reacciones se ha unido el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, que ha tachado de "indecencia" las acusaciones de Picardo, ante lo que Fernández de Mesa ha asegurado que existen imágenes donde "se concluye que no se ha disparado absolutamente a nadie".

Fernández de Mesa, quien ha participado en los actos de celebración de la patrona del Cuerpo en Sevilla, la Virgen del Pilar, ha asegurado que "no ofende quien quiere sino quien puede, y ese señor no puede ofender ni a España ni a la Guardia Civil", algo que reiteró a los periodistas, tras haberlo manifestado en su discurso, y cuya alusión a este asunto fue aplaudida por los asistentes, donde dejó claro que "no ha nacido nadie ni en España ni en Europa quien pueda ofender ni al Benemérito Instituto ni a la nación".

El director general de la Guardia Civil ha defendido la labor "impecable" de los agentes del Instituto Armado en la frontera con el Peñón. Así, ha indicado que la Guardia Civil "tiene imágenes del suceso que Picardo denuncia y en absoluto se puede concluir que la Guardia Civil haya disparado a nadie".

Londres no dice nada

La postura oficial del Gobierno británico es no comentar estas acciones. El Ministerio británico de Exteriores ha declinado hacer comentarios. "No nos corresponde comentar las observaciones del ministro principal en Naciones Unidas", ha afirmado una portavoz del Foreign Office, tras ser preguntada si el departamento que dirige William Hague respaldaba la totalidad del discurso pronunciado el miércoles por Picardo, que acusó a la Guardia Civil de "disparar contra gibraltareños inocentes". "El señor Picardo hizo una declaración en calidad de ministro principal del Gobierno de Gibraltar, en representación del pueblo de Gibraltar", ha añadido la portavoz.

El Ejecutivo español remitió una queja a la Embajada británica en Madrid por las "graves injurias" vertidas por Picardo en la ONU, ya que no consideran al Peñón un interlocutor directo. "Tenemos muy claro a quién tenemos que dirigirnos", ha señalado este viernes la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en relación con este asunto.

De forma paralela a esta queja, Exteriores ordenó al embajador ante Naciones Unidas, Fernando Arias, que enviase una carta de protesta al presidente del IV Comité, instándole a adoptar las medidas oportunas en relación con las palabras de Picardo, llenas de "falsedades", en opinión del Gobierno español.