Ariel Castro podría haber muerto asfixiado en una práctica sexual
Un informe apunta a que el día de su muerte los funcionarios no hicieron las rondas pertinentes en la celda del secuestrador
CLEVELAND Actualizado: GuardarEl secuestrador Ariel Castro, que falleció el mes pasado en la celda de la prisión en la que se encontraba, podría no haberse suicidado. Un informe de la investigación desvelado este jueves sugiere que Castro podría haber muerto accidentalmente mientras realizaba una práctica sexual. Al parecer, el documento del Departamento de Ohio de Rehabilitación y Correción apunta a que los funcionarios de prisiones habrían falsificado los registros ya que no se pudieron hacer controles regulares en la celda el 3 de septiembre, el día en que falleció.
Castro cumplía una condena de cadena perpetua de más 1000 años por el secuestro, la tortura y la detención de tres jóvenes mujeres de Cleveland. En junio, dejó de temerse por su suicidio y la prisión retiró la vigilancia permanente pero se suponía que el reo estaba siendo controlado cada 30 minutos por los guardias.
"Lo encontraron en su celda con una Biblia abierta en los capítulos segundo y tercero del libro de San Juan. En la pared, había fotografías de su familia. Se colgó de una bisagra de la ventana usando una sábana enrollada en su cuello. Tenía los pantalones y los calzoncillos bajados hasta los tobillos", explica el documento. Estos últimos datos, aunque no esté confirmado, apoyarían la hipótesis de que Castro murió al provocarse "una asfixia erótica".
En la celda también se halló un pequeño diario en la que el secuestrador de Cleveland se quejaba del trato de otros presos. Incluso dejó de comer en alguna ocasión por temor a que estuvieran manipulando la comida.
Más allá de estos datos, el texto indica que la ambulancia llegó con "un retraso significativo", treinta minutos en lugar de los quince habituales. Y tardó en llegar al hospital 40 minutos.