![](/RC/201310/09/Media/flores-asunta--647x270.jpg?uuid=2b314e16-30e3-11e3-9c65-fc6c4598b545)
Los investigadores analizan una mancha hallada en la camiseta de Asunta
La Guardia Civil confirma que se trata de restos biológicos, pero no concreta de qué se trata ni a quién corresponden
SANTIAGO Actualizado: GuardarEl laboratorio de la Guardia Civil encargado de analizar los restos encontrados en el cuerpo de Asunta Basterra, la pequeña de doce años asesinada en Santiago el pasado 21 de septiembre, centran sus pesquisas en el estudio de una mancha hallada en la camiseta que vestía la pequeña la tarde en la que fue asesinada. Los análisis practicados confirman que se trata de restos biológicos, a pesar de que los primeros resultados no especifican, por el momento, si se trata de semen, como apuntaron algunos medios de comunicación, pero no confirmó la Guardia Civil, o si bien podría ser saliva o incluso restos procedentes de algún animal que rondase la pista forestal en la que fue encontrado el cadáver.
Se trata de un hallazgo que se enmarca dentro de una de las principales líneas de trabajo seguidas por los investigadores, la del análisis del ADN de todas las personas cercanas tanto a Asunta como a sus padres, imputados ambos por un presunto delito de homicidio. A pesar de que en los últimos días se descartó la implicación de una tercera persona en la muerte de la niña, los agentes se afanan en recoger muestras de ADN de todos aquellos amigos y familiares que frecuentaron en los últimos meses las viviendas de los padres en Teo y Santiago, con el fin de poder descartar este extremo.
El último en realizar dicho trámite fue un conocido empresario amigo de Rosario Porto que, al parecer, acudió de manera voluntaria ante las insistentes informaciones que lo relacionaban con el caso. Su identidad se mantiene en secreto.
Triangulación
Al mismo tiempo, la Comandancia de la Guardia Civil de La Coruña investiga los teléfonos móviles de Alfonso Basterra y Rosario Porto para poder confirmar si la triangulación de sus dispositivos los sitúa en las inmediaciones de la escena del crimen la noche en la que apareció el cadáver. Se trata, junto al análisis de otras cien cámaras de seguridad de Santiago, de las principales líneas de investigación abiertas en una semana en la que las pesquisas se encuentran en un punto decisivo. Se espera que en los próximos días el juez Vázquez Taín decida si pone en libertad a Porto y Basterra, como solicitaron sus abogados. A pesar de que los padres de la menor se negaron a colaborar con la reconstrucción de los hechos, ambos podrían volver a ser llamados a declarar una vez que el magistrado tenga en su poder los resultados definitivos de las pruebas toxicológicas realizadas a la pequeña.