operación policial en méxico

Liberados los miembros de Delorean tras un secuestro virtual

Los cuatro músicos del grupo indie de Guipúzcoa están en buen estado tras horas de nervios de los familiares ante la falta de noticias

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los integrantes del grupo musical vasco Delorean fueron víctimas de un "secuestro virtual" en México, pero a primera hora de hoy se contactó con ellos y todos están "sanos y salvos", han señalado fuentes relacionadas con la investigación.

Los miembros de Delorean "aparecieron sanos y salvos" en la capital mexicana a las 07.20 hora local (12.20 GMT), han señalado dichas fuentes, que han agregado que aún no disponen de más detalles del hecho.

Este caso es el segundo en las últimas horas que se informa de ciudadanos españoles que son víctimas de un "secuestro virtual" en México, una modalidad de extorsión que se está extendiendo cada día más en el país.

Los músicos fueron dados por desaparecidos ayer y desde entonces se movilizaron autoridades policiales de México para dar con su paradero. Hay versiones contradictorias, porque aunque en un principio se informó de que se trataba de un "secuestro virtual" existe la posibilidad de haya sido un "secuestro exprés", ya que, según esta última versión, los captores llegaron a hacer contacto con los músicos y les obligaron a sacar dinero de un cajero automático.

Las mismas fuentes han dicho que los integrantes del grupo estaban declarando hoy ante autoridades policiales en esta capital, pero no han precisado en qué oficina. En el hotel donde todavía están registrados los músicos había esta mañana efectivos de la Policía Federal, pero no han querido aportar información sobre el caso.

Según han informado en Madrid fuentes de la Policía Nacional, los cuatro integrantes del grupo musical fueron "liberados" a raíz de la colaboración entre las policías de España, del País Vasco y de México.

Delorean es un conjunto musical vasco formado en 2000 en Zarauz (Guipúzcoa). La semana pasada participó en México en un festival de música electrónica y cine como parte de una gira por América. Al parecer, mientras estaban en este país fueron alertados por teléfono por los responsables del "secuestro virtual" para que abandonaran el hotel donde se encontraban porque había riesgos para su seguridad.

Segundo caso en pocos días

Este hecho se conoce después de que el pasado fin de semana se informara desde España del "secuestro virtual" que también sufrió un empresario catalán en la ciudad central mexicana de Querétaro a finales de septiembre pasado. En ese caso, el empresario fue amenazado por personas que se hicieron pasar por integrantes del cártel de Los Zetas, que pidieron un millón de pesos (unos 60.000 euros) a un pariente y obligaron al español a permanecer en un hotel hasta recibir el rescate. La liberación del empresario se produjo por agentes de la policía mexicana, que contaron con la asistencia de efectivos de la Guardia Civil de España que se desplazaron a este país.

El pasado 30 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó de que el año pasado se perpetraron 105.682 secuestros en México, incluidos los llamados "exprés", en el que la víctima suele ser llevada a un cajero automático para sacar dinero que es obligado a entregar a sus captores.