BALONCESTO

Sabonis acapara los focos

El joven canterano cierra el ciclo después de 12 años vinculado al conjunto malagueño y con su futuro todavía por decidir. El domingo debutará en la élite con el Unicaja tras toda una vida en el club de Los Guindos

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todas las miradas de los aficionados apuntan a él. Tiene solo 17 años, pero sus cualidades le aseguran un gran futuro en el mundo del baloncesto. Pese a que todavía no ha debutado en competición oficial con el primer equipo, Domantas Sabonis es el mejor reclamo del cuadro cajista, que el domingo comienza la Liga ACB ante el Estudiantes (12.15 horas).

A pesar de los numerosos fichajes e incluso la llegada de un entrenador de primer nivel como Plaza, cada una de sus acciones en los partidos de pretemporada generó algún comentario, porque también es cierto que es raro que no deje un detalle interesante, informa Sur. Audie Norris comentó tras verlo en acción hace una semana en Murcia que le recordaba a los «pívots de antes». Sabe lo que dice el estadounidense. Afincado ahora en España, fue uno de los grandes pívots que pasó por la Liga y que firmó enfrentamientos de enorme dureza con el padre de Domantas, el mítico Sabonis.

Con mucho por aprender todavía, el ascenso de 'Domas' es imparable. Un vistazo a las fotografías que acompañan este reportaje muestran su enorme evolución física desde que en 2001 llegó a la cantera del Unicaja para jugar en la Escuela de Baloncesto Guindos junto a su hermano Zygimantas, el mayor, y Tauvydas, el mediano, que milita en el Clínicas Rincón, en el que es uno de los hombres de confianza de Francis Tomé. Domantas mide ahora 2,07 metros sin zapatillas, pero lo que más llama la atención es el desarrollo que ha experimentado su musculatura en un año. La imagen inferior, muestra su debut hace ahora un año con el Unicaja en un partido en Benahavís frente al Cibona. Poco queda ya de aquel chaval alto, pero a la vez endeble.

Capacidad de sacrificio

Pero lo que más valoran tanto los técnicos que ahora controlan su carrera en el primer equipo como los que ha tenido en la cantera del Unicaja es su actitud para el trabajo. De poco sirve ser alto si no se quiere aprender y mejorar. La historia reciente del Unicaja está plagada de proyectos de jugadores que se quedaron por el camino. No parece ser el caso del menor de los Sabonis, que mejora día a día. «Este sabe sufrir», dice un técnico del Unicaja, y es cierto. En uno de los duelos de pretemporada el chaval estaba fundido y pidió el cambio. Desde la banda Plaza le exigió un poco más. «Sé que estás sufriendo, pero aguanta», y como un soldado 'Domas' aguantó. El técnico ha querido que asuma protagonismo y, sobre todo, que pierda el miedo, de ahí que sea uno de los jugadores que más minutos tuvo en la preparación. El menor de los sabonis respondió con buenos números, un par de 'doble doble' y 6,7 puntos de media.

Plaza captó desde su llegada que estaba ante un jugador de recorrido y cuentan que incluso llegó a afirmar que era mejor que alguno de los profesionales. Pero su desembarco en el primer equipo no ha sido fácil. Es como si un niño se cambia de colegio. Dejó a su pandilla del Clínicas Rincón para enrolarse en una disciplina profesional y eso, como es lógico, lo acusó.

La presencia de cinco jugadores del equipo vinculado en la primera plantilla durante la pretemporada le ha ayudado a asimilar el cambio. Se le cuida y se le protege. El club no quiere que conceda entrevistas. En el trasfondo de todo está su más que probable marcha a una universidad estadounidense el próximo verano. Es un riesgo que hay que correr, pero la apuesta por Domantas Sabonis merece la pena. Sin contrato profesional, el Unicaja quiere que la experiencia de competir en la élite lo convenza para quedarse. Los contactos con su agente y su padre están al día, aunque todo se lleva con mucha discreción.