Cada comunidad virtual tiene sus códigos. / MujerHoy.com
tecnología

¿Y tú de qué red eres?

En las redes ligamos, buscamos trabajo, simpatía, emociones... ¿Cuál es la tuya?

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace siete años pertenecer a una red social era algo propio de 'gafapastas' de la informática. Hoy, es un fenómeno masivo y múltiple: cientos de millones de usuarios en todo el mundo crean perfiles personales en varias redes y las usan para distintas cosas, o quizá para una sola: comunicarse, pero siguiendo diferentes patrones y modelos. Un juego, sí, pero también un flujo de información pública y privada (y personalista) que está alterando definitivamente nuestra forma de relacionarnos y mostrarnos al mundo. En este lío de hipervínculos, la cuestión es ¿cuándo, por y para qué se debe utilizar cada red social?

FACEBOOK

En activo desde 2005, tiene más de 1.100 millones de usuarios en el mundo, 18 millones de ellos en España.

-Cómo es: admite imágenes, vídeo y texto ilimitado.

-Filosofía: hacer del mundo un lugar más abierto y conectado.

TWITTER

Inaugurada en 2006, tiene 500 millones de 'tuiteros', cinco en nuestro país.

-Cómo es: permite imágenes y texto limitado a 140 caracteres.

-Filosofía: la difusión global. (Más información en MujerHoy.com)