Una tumba de un inmigrante sin identificar. / Foto: Afp | Vídeo: Atlas
naufragio en italia

Recuperados ya 211 cuerpos de las aguas de Lampedusa

Los servicios de rescate trabajan de forma frenética para intentar rescatar los cerca de 150 cadáveres que todavía podrían permanecer bajo el agua

ROMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El balance oficial de víctimas mortales en el naufragio del barco de inmigrantes ocurrido el pasado jueves ante la isla de Lampedusa, al sur de Italia, se ha elevado a 211, después de que los buzos lograran recuperar otros 17 cadáveres que permanecían atrapados entre los restos de la embarcación.

Los servicios de rescate trabajan de forma frenética por segundo día consecutivo, tras el parón de dos días obligado por las malas condiciones del mar, para intentar recuperar los cerca de 150 cuerpos que, según los testimonios de los supervivientes, todavía podrían permanecer bajo el agua.

Se trata de una tarea complicada como demuestra el testimonio de uno de los buzos, que ha relatado que los cadáveres atrapados entre los restos de la embarcación "están todos pegados unos con otros". "Cada uno tiene no más de 30 centímetros de espacio. Hay pilas de hombres y mujeres en la bodega del pesquero", ha narrado este miembro de los equipos de rescate, quien ha añadido que una buena parte de los muertos se encuentran "amontonados en la bodega" y es necesario sacarlos "uno a uno". Además, ha explicado que "muchos otros están aún en torno al barco y quién sabe a cuántos más será posible encontrar cuando se amplíe el perímetro de la zona de rastreo".

Desgarrador escenario

En este escenario desgarrador, los primeros cadáveres en ser recuperados este lunes por los buzos, que han vuelto al agua tras una intensa jornada ayer, cuando sacaron del mar 83 cuerpos, fueron los de dos mujeres, a las que se encontró en el puente de mando de la embarcación. En una inmersión posterior alrededor del casco del barco, sumergido a unos 50 metros de profundidad, los servicios de emergencia consiguieron sacar otros quince cadáveres, entre ellos otras dos mujeres.

El comandante de la Guardia Costera, Filippo Marini, ha explicado en declaraciones al canal por satélite SkyTg24, que a las operaciones submarinas de los buzos, siguen sumándose los rastreos desde lanchas motoras y también desde el aire, y ha indicado que tienen intención de recuperar todos los cuerpos de las víctimas entre hoy y mañana.

Por otro lado, a los más de 140 féretros que ya han llegado a Lampedusa, se han sumado hoy otros 165 para los cadáveres que van llegando poco a poco al muelle de Favarolo, después de que los últimos cuerpos rescatados ayer tuvieran que guardarse en dos camiones frigoríficos.

Mientras la consternación por lo sucedido sigue muy presente en Italia, la llegada de inmigrantes a las costas del país no se interrumpe, ya que en las últimas horas alcanzaron la isla de Sicilia cerca de 200 inmigrantes, rescatados por diferentes embarcaciones en aguas del Mediterráneo.

En este contexto, Lampedusa se prepara para la visita, el miércoles, del presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, quien hoy ha declarado que viajará a la pequeña isla del Mediterráneo para ver con sus propios ojos lo sucedido y evaluar qué acciones pueden ser llevadas a cabo de forma conjunta. "Lo sucedido en Lampedusa es una tragedia humanitaria y creo que podremos hacer más si los estados miembros estuvieran de acuerdo en querer hacer más", ha manifestado el presidente de la Comisión.

En esta línea, los ministros de Interior de la Unión Europea (UE) abordarán mañana, martes, la respuesta europea ante el dramático suceso, después de que Italia haya pedido una mayor implicación para afrontar la llegada masiva de indocumentados que sufren sus costas.

Por otro lado, en Italia sigue adelante el debate sobre la ley migratoria, que en el país tipifica el delito de inmigración ilegal, que no conlleva penas de cárcel, pero sí multas y una más rápida expulsión de los indocumentados.