Banco Santander compra el 51% de la financiera El Corte Inglés por 140 millones
La alianza supondrá la creación de un gigante con unos nueve millones de clientes
MADRID Actualizado: GuardarEl Banco Santander adquirirá el 51% de Financiera El Corte Inglés por 140 millones de euros. La operación supone valorar Financiera El Corte Inglés en 415 millones de euros, aunque Santander paga menos de la mitad porque está previsto que el grupo de distribución reciba con anterioridad al cierre de la operación un dividendo extraordinario por un importe aproximado de 140 millones de euros.
La compra consolida al Santander como líder en Europa en financiación al consumo y a El Corte Inglés le permite quitar de su balance 1.500 millones de deuda que es la parte de endeudamiento que corresponde a la actividad de la financiera. La deuda total del grupo que preside Isidoro Álvarez roza los 5.000 millones de euros. Este verano llegó a un acuerdo para refinanciar su deuda con siete de los bancos con los que tiene el crédito sindicado y que representan el 76% del mismo (3.700 millones de euros), entre los que se encuentra el Santander, Caixabank y BBVA.
La adquisición se realiza a través de Santander Consumer Finance y le permitirá acceder a la red de canales de venta de financiera El Corte Inglés con 10,5 millones de tarjetas y cerca de nueve millones de clientes. Fuentes cercanas a la operación señalaron que la gestión de la financiera será conjunta y que se mantiene la marca y la sede social. De hecho, Santander Consumer Finance ya mantiene esta relación con otras empresa como, por ejemplo, Cortefiel.
La financiación concedida a sus clientes por El Corte Inglés a través de su financiera ascendió el año pasado a 6.664 millones de euros,. Los ingresos logrados en 2012 por la financiera se situaron en 168,41 millones de euros y el beneficio neto fue de 43 millones de euros, un 44% más que en el ejercicio precedente. La crisis económica afectó a las ventas del grupo El Corte Inglés, que bajaron un 7,7%, y sus beneficios disminuyeron un 18,3% hasta los 171,5 millones de euros.
Hasta la fecha, la primera financiera española es la de El Corte Inglés, que representó el 42% de los créditos concedidos por establecimientos financieros para bienes de consumo en 2012, según datos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros (Asnef). En segundo lugar se encuentra el grupo Santander, a través de Santander Consumer Finance, seguido por BBVA a través de Finanzia, el grupo Cetelem y los servicios financieros de Carrefour. El volumen de créditos nuevos para adquisición de bienes de consumo descendió un 4,4% el año pasado, hasta los 14.287 millones de euros; más del 70% de la financiación se realizó a través de tarjetas.