Anas al Liby. /Reuters
OPERACIÓN MILITAR

EE UU captura en Libia a uno de los líderes de Al-Qaida más buscados

Anas al Liby está acusado de planificar los atentados contra las embajadas de Kenia y Tanzania de 1998, que dejaron 224 muertos

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pentágono ha confirmado la detención, en una operación militar de EE UU en Libia, de un importante líder de Al Qaeda, acusado de planificar los ataques en 1998 contra las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania. "Como resultado de una operación antiterrorista de EE UU, Abu Anas al Libi se encuentra actualmente detenido de forma legal por militares estadounidenses en un lugar seguro fuera de Libia", haindicado el portavoz oficial del Pentágono, George Little, en su cuenta de Twitter.

El anuncio oficial se produjo poco después de que Little también confirmase, mediante Twitter, que militares estadounidenses habían participado en una operación "contra un conocido terrorista de Al Shabab" en Somalia, aunque en este caso sin precisar si se produjo alguna detención.

La captura de Al Libi en una operación ayer cerca de la capital libia, Trípoli, había sido anunciada por el diario 'The New York Times' y la cadena CNN de televisión, que citaban a funcionarios estadounidenses. Fuerzas estadounidenses capturaron a Nazih Abd al Hamid al Rughay, conocido como Al Libi, en una operación conjunta de unidades militares de Estados Unidos, la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y FBI (Oficina Federal de Investigaciones), ha indicado el Times.

Al Libi figuraba en la lista de fugitivos más buscados por Estados Unidos al menos desde el 2000, cuando un tribunal de Nueva York le acusó de participar en la planificación de los ataques a las dos embajadas de EEUU en África. El FBI había ofrecido una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que condujera a su captura.