Miles de personas asisten en la Plaza del Pilar de Zaragoza al pregón. / Efe
ARAGÓN

«Zaragoza no se toca, El Pilar no se toca»

La capital maña da el pistoletazo de salida a sus fiestas patronales con una condena absoluta al ataque del otro día contra la Basílica

ZARAGOZA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La capital aragonesa ha comenzado hoy las Fiestas del Pilar con un rechazo a la violencia porque "Zaragoza no se toca, el Pilar no se toca", han señalado tanto el alcalde, Juan Alberto Belloch, como los pregoneros, los actores Marisol Aznar y Jorge Asín, del programa de humor Oregón TV. El pregón de fiestas, con el que se ha dado el pistoletazo de salida a nueve días festivos, ha comenzado con el 'Canto a la Libertad', de José Antonio Labordeta, que corearon los presentes en la plaza del Pilar mientras unían sus manos. Y posteriormente, desde el balcón del Ayuntamiento, Belloch se ha dirigido a la gente que abarrotaba la plaza para darles la bienvenida a las fiestas y dedicar un recuerdo "afectuoso y muy cariñoso" a "Pepe" Atarés, el exalcalde de Zaragoza recientemente fallecido.

Pero también ha querido pedir a los vecinos que no se dejen robar las fiestas por nadie, en referencia al reciente atentado contra la basílica del Pilar, porque "el Pilar no se toca, Zaragoza no se toca". En este sentido, el Ayuntamiento ha colocado dos pancartas en sus balcones con el lema "#elpilarnosetoca" como muestra de unidad y repulsa de la ciudad contra la violencia.

Por su parte, los pregoneros han comenzado su intervención con una canción y animando a los presentes en la plaza a que corearan "Zaragoza ¡eh!! mientras hacían chistes y Marisol Aznar se refería a la envidia que iba a despertar en su pueblo el que haya sido la pregonera. "¡Zaragozanas, zaragozanos, oregoneses, oregonesas y todos los foranos que habéis venido de propio desde lugares tan lejanos como Australia, Indonesia o Utebo! Bienvenidos todos a las mejores fiestas del mundo...¡A las fiestas en honor a la Virgen del Pilar!", han señalado alternándose Marisol Aznar y Jorge Asín.

En un momento de su pregón, que han querido dedicar a todos, pero especialmente a los que lo están pasando mal por culpa de la crisis, también dijeron que "Zaragoza no se toca, el Pilar no se toca" El acto de apertura oficial de las Fiestas del Pilar ha finalizado con el lanzamiento de un cohete y una sesión de fuegos artificiales, a la que ha seguido la actuación de "Macaco" en el escenario principal de la Fuente de Goya. Unas fiestas que se prolongarán hasta el domingo 13 de octubre, nueve días en los que hay programadas 1.310 actuaciones y 698 actividades en escenarios y espacios públicos, para todos los gustos y edades.

Las actividades festivas se desarrollaran en los mismos lugares que ediciones anteriores, en el aparcamiento norte de la Expo, con más de 80 actuaciones; el recinto ferial de Valdespartera, con conciertos, verbenas en el 'Espacio Z' y el Circo Mundial, y la plaza del Pilar, con actuaciones gratuitas de Chambao, Melocos, Macaco, dj Wally López, Auryn o Pablo Alborán.

También repetirán eventos consolidados, como la "Fiesta Máxima Independance", la Carpa del Ternasco en la calle Moret o el Auditorio de Zaragoza, con distintos espectáculos. En total, se han programado 409 actuaciones musicales, 430 de teatro, danza y circo y más de 300 entre deportivas, taurinas o expositivas, y el 83 por ciento de los actos del programa oficial serán gratuitos (en el caso de los organizados por el ayuntamiento, el 96 por ciento)