libros | gastronomía

La 'masterchef' Maribel: «Soy de cocina lenta y plato lleno»

La concursante de Benicarló, coronada como la reina de las alcachofas, derrochó carisma y espontaneidad. Ahora publica un diario con su paso por el programa y recetas de toda la vida

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Maribel Gil no fue una concursante más de Masterchef. El desparpajo y la naturalidad de esta valenciana de Benicarló cautivaron a miles de espectadores a los que logró sacar una sonrisa y volvió a otorgar a la alcachofa la categoría de manjar exquisito dentro de la variada cocina mediterránea. Sus respuestas espontáneas, los agobios entre los fogones y su 'idilio' con Pepe, el chef más veterano del jurado, la convirtieron en una estrella, si no Michelín, al menos televisiva.

Además de desparpajo, Maribel cautivó con su cocina tradicional, esa cuyo principal ingrediente es el buen hacer con el que madres y abuelas triunfan en la mesa y mantel del día a día y que, no hay que olvidar, sirve de inspiración y punto de partida para la cocina más vanguardista y creativa. Oro puro que la valenciana ha embotellado y que ahora publica en forma de diario de recetas, un repaso a los mejores momentos vividos durante su paso por el programa aderezado con recetas de toda la vida.

"Lo escribí cuando entré en la casa, desde el primer día que entré y hasta el último", explica Maribel, que muestra con orgullo su libro, 'El diario de recetas de Maribel', durante una maratoniana jornada de entrevistas. Le acompaña su marido, que se hizo casi tan popular como ella durante el programa gracias a los comentarios con los que la de Benicarló salpicaba su buen hacer culinario. "Ahora todo el mundo sabe que no me gusta el bacalao", admite sonriente.

El libro reúne casi medio centenar de recetas, algunas de ellas con sus adoradas alcachofas como ingrediente principal, como el pulpo con alcachofas. También incluye la del pavo trufado, su receta estrella para la época navideña y que aprendió a cocinar gracias a una amiga. "Son todas recetas que hago habitualmente en mi casa y que puede cocinar cualquier persona porque no son difíciles", destaca Maribel.

Todas las recetas respetan su concepción original, sin actualizaciones derivadas de un paso por el programa en el que tuvo la oportunidad de practicar las técnicas culinarias más vanguardistas. "No hace falta actualizarlas porque son buenísimas", defiende Maribel, que se negó en redondo a modernizar la tortilla de patatas que aprendió a hacer de su madre. "Cuando nos enseñaban esas técnicas, miraba y procuraba aprender pero me sigo inclinando por lo mío. Soy de cocina lenta y plato lleno".