Ballesteros se convierte en un héroe de cine
El rodaje del film sobre la vida del golfista cántabro se ha trasladado a Pedreña, el campo donde el genio hizo sus primeros hoyos
SANTANDER Actualizado: GuardarAlegre, risueño y dicharachero. Así es José Luis Guitérrez, el joven golfista cántabro que interpreta a Severiano Ballesteros en el film de John Paul Davidson. No es actor pero no cabe duda que ha sabido meterse en el papel sin ningún problema. "Me estoy haciendo famoso y todo", dice entre carcajadas y desde el respeto que supone para él estar en la piel de su ídolo deportivo.
Este miércoles, el rodaje, que comenzó hace una semana en Cantabria, se ha trasladado hasta el Golf de Pedreña, donde se han grabado diferentes escenas. El primer día de trabajo el equipo se desplazó a Oyambre y el viernes el equipo convirtió un muelle de Astillero en un embarcadero con pedreñera incluida en la que que su protagonista, José Luis, y un buen número de figurantes emularon los años jóvenes del golfista.
La película se estrenará en abril de 2014 y, además de explicar el "fenómeno Seve" en los ámbitos social y deportivo, supondrá también "el mejor homenaje" al golfista.
Dirigida por John Paul Dadivson y basada en hechos reales, la película combina la ficción con otra parte documental para narrar la vida de Seve Ballesteros desde que se inició en este deporte, en torno a los diez años, hasta su muerte, en mayo de 2011.
Een el reparto también destaca Gabriel Sota, primo del golfista, que interpreta a un jugador socio del club de Pedreña, donde Seve empezó a jugar al gol y donde transcurre buena parte del rodaje, que comenzó el pasado 23 de septiembre y concluirá el próximo 12 de octubre. Para Sota, este largometraje, grabado íntegramente en Cantabria, con escenas rodadas también en Santander y Comillas, puede constituir "el mejor homenaje a Seve", al tiempo que contribuirá a explicar el "fenómeno" surgido en Cantabria en torno a su figura, desde el punto de vista deportivo y, también, social.
Para el joven Juan Luis Gutiérrez -también cántabro e igualmente aficionado al golf- protagonizar la película representa la "oportunidad" de "ser Seve", su "ídolo" desde que tenía cinco años.
El equipo de 'Seve' está formado por 34 actores y 365 figurantes, bajo la dirección de Davidson, quien también ha señalado que, con el objetivo de que se pueda "conocer mejor" a Ballesteros, su película mezclará el documental con la ficción, con más peso de ésta, principalmente en la primera parte de la cinta, la protagonizada por José Luis Gutiérrez. María Molins y Adrián Salzedo, interpretan a los padres del golfista, Carmen y Baldomero.
La primera parte de la película refleja los primeros años de Seve y comienza a mediados de los años 60 para finalizar a su llegada al mundo del golf, a principios de los setenta. En esos años, Severiano le hizo un quiebro al destino que le llevaba hacia trabajar en el campo y, aunque le estaba vedada la entrada al exclusivo campo de golf de Pedreña donde su hermano Manuel era caddy, con un palo rudimentario dio sus primeros golpes en la playa cercana a su casa. Luego, él también sería caddy en Pedreña y así tuvo la oportunidad de trasladar a un campo de verdad las habilidades que había desarrollado improvisando golpes en la playa.
La segunda parte, en la que la ficción da paso a las imágenes de archivo, arranca en 1976 cuando Seve hace su entrada en el mundo del golf en el Royal Birkdale Open, mostrando, según se destaca en la cinta una "desfachatez y bravura nunca vistas". A partir de ahí, la película hará un repaso a la historia más conocida de Seve, hasta su fallecimiento a causa de un tumor cerebral, el 7 de mayo de 2011.