FÚTBOL | liga de campeones

El Copenhague como ansiolítico

«Hay que cambiar la actitud, el espíritu y jugar mejor, pero es mi responsabilidad y voy a arreglarlo», declara Ancelotti

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nada mejor que el Copenhague, una cenicienta de la ‘Champions’ que deambula por la zona media baja de la liga danesa, como ansiolítico para el Real Madrid, convulso solo tres meses después del aterrizaje de Ancelotti, el técnico italiano que abogó por alcanzar excelentes resultados a través del juego bonito pero que cada día vive más preocupado por crecer en defensa y titubea en cuanto a hombres y sistemas. El de Reggiolo, una apuesta personal de Florentino Pérez, llegó con plenos poderes pero está débil.

La derrota liguera en el derbi ante un Atlético que sumaba 14 años sin imponerse a su eterno rival en Liga, desató la tormenta en el Bernabéu y dibujó la sombra alargada de Mourinho en un amplio sector del madridismo. Rayos y truenos para abrir el otoño. «Mejor que ocurra ahora que a mitad o a final de temporada, cuando nos juguemos todo», justifica Sergio Ramos, en plan capitán y capaz de utilizar el término crisis sin ambages.

Protestas del respetable, bronca a pie de césped entre Benzema y Pepe, cuya conducta afearon sus propios compañeros hasta que el portugués se disculpó, reunión entre el técnico y la plantilla a petición de los jugadores y cumbre en un lujoso restaurante madrileño entre ‘Carletto’, Florentino Pérez y José Ángel Sánchez, director general del club y persona de máxima confianza del presidente. Todos piden tiempo y apelan a la unión.

Paciencia

¿Qué trató en la cena del lunes con el máximo dirigente?, se le preguntó a Ancelotti para abrir fuego en Valdebebas. «No le interesa a nadie con quién como y con quién ceno. Es un tema privado que no compete a nadie», respondió con firmeza. ¿Considera que ha perdido credibilidad al forzarle el vestuario a una conversación clarificadora», se le interrogó a continuación. «No fue una iniciativa del vestuario», aclaró, incómodo. «Es importante hablar para conocer el pensamiento de todos los jugadores. Su opinión es fundamental para buscar una solución rápida», matizó.

Ancelotti se confiesa «molesto y preocupado» tras la derrota frente a los colchoneros. Reclama una «reacción inmediata en juego y en resultados, cambiar la actitud y el espíritu». Mantiene plena confianza en la plantilla, aunque no se atreve a decir si se trata del mejor elenco de jugadores al que ha dirigido. Entiende que el choque ante el campeón danés adquiere «otro significado», más allá de seguir bien el camino europeo que el Madrid abrió con triunfo en feudo del Galatasaray.

Tras dejar sentado que dio el visto bueno a todos los fichajes florentinianos, desmintió haber pedido refuerzos en el mercado invernal y remarcó que «Morata tiene la capacidad y habilidad para ser el delantero centro del Madrid». Dicho lo cual, Ancelotti sacó una lanza en favor de Karim. Confía en que «hará un gran partido ante el Copenhague si juega». «Es evidente que vive del gol pero que nadie lo dude: Benzema es de los mejores delanteros del mundo», terció Ramos.

El técnico pide paciencia, tiempo. Cree que «el equipo ha cambiado muchas cosas y aún no ha comenzado a jugar con naturalidad». «Con la posesión hemos perdido un poco de equilibrio defensivo. La recuperación del balón no es buena y por eso buscamos un equipo compacto y tenemos difícil encontrar una solución ofensiva eficaz», reflexiona. «Estoy preocupado por el problema. Hay que jugar mejor pero eso es mi responsabilidad y voy a arreglarlo», zanja Carlo, que prepara algún cambio ante los nórdicos. El más importante afecta a la portería, ya que Iker Casillas volverá a ser titular en Chamartín por vez primera en nueve meses. Modric jugará de inicio, no como en el derbi. Gareth Bale se cayó de la lista a última hora por sus recurrentes problemas musculares.

La bronca con Pep

En el Copenhague, la figura está en el banquillo. Stale Solbakken mantuvo una fuerte discusión con Guardiola camino de los vestuarios en la que tuvo que intervenir Busquets para apartar de un empujón al técnico noruego. «Si no hubiera llegado Busquets, habría ganado el combate a Pep», bromea. Vive una fiesta en cada partido. Todo en su vida es un regalo desde hace 12 años, cuando estuvo clínicamente muerto tras sufrir un paro cardíaco en un entrenamiento con el Copenhague. Le salvaron de milagro la vida en el hospital. Le implantaron un marcapasos y tuvo que dejar el fútbol tras ser 58 veces internacional con su país. Hace dos campañas, condujo a este equipo danés a octavos de final de la ‘Champions’, donde no pudo precisamente con el Chelsea de Ancelotti. En la fase de grupos, le empató al Barça en el Parken. Ahora, tras sorprender con un empate ante la Juventus, les espera «una presión enorme y un Real Madrid con ganas de revancha». Según ha manifestado a la web del club, el reto será «aguantar el ritmo y los cambios de velocidad de las individualidades blancas». Es un club joven, fundado en 1992, cuando Dinamarca festejó el sonado éxito en la Eurocopa de Suecia, ha ganado nueve ligas y cotiza en bolsa.

Alineaciones probables

Real Madrid: Casillas, Carvajal, Pepe, Sergio Ramos, Coentrao, Illarramendi, Modric, Di María, Cristiano Ronaldo, Isco y Benzema.

Copenhague: Wiland, Jacobsen, Mellberg, Sigurdsson, Bengtsson, Bolaños o Gislakson, Claudemir, Delaney, Braaten; Jørgensen y Adi.

Árbitro: Matej Jug (Eslovenia).

Estadio: Santiago Bernabéu.

Hora: 20:45 (Canal Plus Liga de Campeones).