LUCHA ANTITERRORISTA

ETA rechaza «renegar» de su «trayectoria de lucha»

La organización terrorista aboga por iniciar "procesos como pueblo" para avanzar hacia la soberanía y la paz

SAN SEBASTIÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La organización terrorista ETA sostiene que "no puede aceptar" que tenga que "renegar" de su "trayectoria de lucha y asumir el relato de los opresores", pese a que aboga por abordar una "reconciliación nacional" para restañar heridas en el País Vasco.

En un comunicado que publicará este sábado íntegramente el diario Gara, cuyo portal Naiz.info ofrece un avance, la organización terrorista aboga por iniciar "procesos como pueblo" para avanzar hacia la soberanía y la paz. En el extenso texto rememora el 'Gudari Eguna' (Día del soldado vasco) para tributar homenaje a sus militantes muertos y a sus familias. La banda utiliza el concepto de "reconciliación nacional", poco habitual hasta ahora.

En el texto, aborda la cuestión de la memoria. Reconoce que muchos "no compartirán nuestra lectura, algo que aceptamos y respetamos. No demandamos que el resto de fuerzas políticas compartan nuestro punto de vista, pero, al mismo tiempo, no podemos aceptar que tengamos que renegar de nuestra trayectoria de lucha y asumir el relato de los opresores".

Tras citar la tortura como uno de los elementos que restan legitimidad a quienes hablan de "suelo ético", censura expresamente la actuación del PSOE, que ha optado, según la organización clandestina, por alejarse de toda iniciativa de paz. ETA considera que sus motivaciones reales son otras: "Quieren tener prisionera a Euskal Herria entre el suelo que se construye sobre la violencia del Estado y el techo jurídico-político que le niega la palabra y la decisión".

Por otro lado, ETA considera que, tras los cambios de estrategia habidos en los últimos años en el movimiento independentista, se debe dar continuidad al proceso de liberación. En el terreno de la resolución del conflicto hace un planteamiento similar, también reclamando amplios acuerdos, después de lamentar que "llevamos largo tiempo tendiendo la mano a los estados para que entren en el camino de la paz" sin lograr resultado alguno.