Amanecer Dorado amenaza con renunciar a sus escaños en el Parlamento
Continúan las movilizaciones populares y políticas por todo el país en favor del procesamiento penal y la ilegalización de la formación
ATENAS Actualizado: GuardarEl partido ultraderechista griego Amanecer Dorado ha amenazado con renunciar a los 18 escaños que ocupa actualmente en el Parlamento a causa de la fuerte polémica surgida tras el asesinato de un rapero y activista antifascista a manos de uno de sus simpatizantes, que ha generado una fuerte condena en el país y amplias movilizaciones populares y políticas en favor del procesamiento penal y la ilegalización de la formación.
Amanecer Dorado ha negado cualquier relación con el crimen (perpetrado la semana pasada en Atenas) y su líder, Nikolaos Mihaloliakos, ha amenazado con renunciar a los escaños si no se pone fin a las movilizaciones. "No hemos llegado a ninguna decisión definitiva, pero todas las opciones están abiertas", ha declarado a la cadena de televisión Vergina TV. "Esta no es una amenaza, es una gran oportunidad", declaró el pasado miércoles a Reuters el viceprimer ministro, Evangelos Venizelos, cuando comenzaron los primeros rumores sobre la posible salida de Amanecer Dorado del Parlamento.
Amanecer Dorado cuenta con 18 de los 300 escaños (la tercera fuerza parlamentaria). En caso de renuncia, deberían ser reemplazados a través de unas elecciones parciales especiales en los distritos en que cuentan con representación, que están repartidos por buena parte del país.
En caso de que los comicios especiales dieran la victoria a la oposición, tal como se desprende de algunos sondeos, la actual y frágil coalición de gobierno se encontraría con una situación políticamente inestable, tal como ha destacado el propio Mihaloliakos. "AmanecerDorado guarda un arma en su mano para causar un terremoto político. Los que tienen el poder deberían tener esto en cuenta", ha advertido.
La estabilidad política es una de las principales condiciones del plan de rescate de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI). No obstante, el ministro del Interior, Yannis Mihelakis, declaró ayer jueves que no son lo mismo unas elecciones parciales que unas elecciones generales que sí podrían generar inestabilidad. "El asunto en su conjunto ya ha hecho demasiado daño al país, y unas elecciones generales solo contribuirían a empeorar las cosas", manifestó al canal Skai TV.