![](/RC/201309/23/Media/A1-1814348687--300x180.jpg?uuid=41145c06-2449-11e3-990c-f9e0f2c03af4)
El PP espera que los policías del Faisán delaten a sus jefes
El abogado de la acusación popular asume el "móvil político" del 'chivatazo' en la última sesión del juicio
MADRID Actualizado: GuardarLa acusación del Partido Popular en el juicio por el ‘chivatazo’ a ETA ha animado a los dos policías acusados que en caso de ser condenados delaten a sus jefes y digan de quién recibieron la orden de alertar a la red de extorsión de la banda, a través del dueño del bar Faisán de Irún, Joseba Elosua, de una inminente operación policial. Después de que se les conceda el turno de última palabra, el juicio quedará visto para sentencia.
El abogado de los populares Alexis Godoy no fue tan contundente como el fiscal en sus conclusiones del jueves, cuando invitó a los policías Enrique Pamiés y José María Ballesteros a que ‘cantaran’ “como hizo Amedo (exsubcomisario)” tras ser condenado en el juicio de los GAL, lo que acabó implicando a la cúpula del Ministerio del Interior del Gobierno de Felipe González.
El letrado ha señalado que “esperamos que este no sea el último juicio del llamado caso Faisán y que los responsables de esta delación judicial delictiva sean juzgado”. Para ello no dudó en identificar de forma indirecta a los supuestos autores. “El móvil era político y los autores no actuaron por iniciativa propia. La decisión fue adoptada por las más altas instancias policiales y políticas, en primer lugar por el director general de la Policía”, en referencia a Víctor García Hidalgo, que llegó a estar imputado en el proceso.
Así, el PP mantuvo que los dos acusados deberían ser condenados por colaboración con banda armada y revelación de secreto (hasta diez años de prisión), tal y como han pedido de forma previa las acusaciones de la Asociación de Víctimas del Terrorismo y Dignidad y Justicia.