![](/RC/201309/23/Media/breaking-bad--300x180.jpg?uuid=6f1219dc-241b-11e3-990c-f9e0f2c03af4)
'Modern Family' y 'Breaking Bad' triunfan en los Emmy
Los premios estuvieron muy repartidos, aunque no tuvieron suerte las nominadas latinas Sofía Vergara y Morena Baccarin
LOS ÁNGELES Actualizado: GuardarLas series 'Modern Family', 'Breaking Bad' y 'Behind The Candelabra' han confirmado su condición de favoritas y se han coronado hoy como mejor comedia, drama y miniserie o filme para la televisión en la 65 edición de los premios Emmy, los Oscar de la pequeña pantalla en Estados Unidos. El actor Neil Patrick Harris ha sido el encargado de conducir la ceremonia, que se ha celebrado en el teatro Nokia de Los Ángeles y en la que los galardones han estado muy repartidos, aunque sin suerte para las nominadas latinas Sofía Vergara y Morena Baccarin.
'Behind The Candelabra' ha sido la vencedora absoluta en número de galardones este año tras sumar hoy tres a los ocho técnicos que ya había logrado en otra gala el fin de semana pasado. Además de ser el mejor largometraje televisivo, esta producción de HBO le ha servido a Michael Douglas y a Steven Soderbergh para hacerse con los primeros Emmy de sus carreras. Douglas como mejor actor en miniseries o telefilme y Soderbergh como director en esa misma categoría.
No han sido los únicos poseedores de Oscar que se estrenaron en los Emmy, también David Fincher ha conseguido el galardón de mejor realizador de serie dramática por 'House of Cards', que pasará a la historia como el primer premio de la Academia de la Televisión de EE UU para una producción emitida en internet. Las series 'Modern Family', 'Veep', 'Breaking Bad' y 'Homeland' han mantenido un interesante pulso por ver cuál se imponía como mejor comedia y mejor drama, una balanza que cayó del lado de 'Modern Family' y 'Breaking Bad', respectivamente, tal y como adelantaban los pronósticos aunque su triunfo fue agridulce.
Una de las grandes sorpresas de la gala fue el triunfo de Jeff Daniels como mejor actor dramático por 'The Newsroom' cuando todo hacía presagiar que Bryan Cranston iba a ganar su cuarto Emmy por 'Breaking Bad'. "En este tiempo la televisión está abarrotada (de talento), es un gran momento para estar en televisión", ha dicho Daniels a la prensa tras recoger su estatuilla. Cranston ha asegurado que la victoria como mejor drama era "la culminación de todo" y una gran forma para despedir la serie que termina su emisión este mes. "Lo que yo quería es lo que hemos conseguido", ha afirmado.
Más abierta estaba la disputa por el premio de mejor actor en comedia que finalmente se ha llevado Jim Parsons por 'The Big Bang Theory', el segundo Emmy de su carrera. Donde se han cumplido los pronósticos ha sido en las categorías principales de interpretación femenina donde Claire Danes ha repetido su éxito de 2012 como mejor actriz de drama por 'Homeland' y Julia Louis-Dreyfus se ha alzado con el Emmy equivalente en comedia por 'Veep'. Laura Linney ha sido la mejor actriz en una miniserie o telefilme por 'The Big C: Hereafter'.
Ni Vergara ('Modern Family'), ni Baccarin ('Homeland') han logrado el Emmy para el que estaban nominadas en las categorías de mejor actriz secundaria en comedia y drama, respectivamente. Para Vergara se trataba de su cuarta candidatura consecutiva a un galardón que aún se le resiste, para Baccarin ha sido su primera tentativa al premio. Merritt Wever ('Nurse Jackie') se ha impuesto a Vergara y Anna Gunn ('Breaking Bad') ha ganado en la categoría de Baccarin, mientras que los mejores actores secundarios del año han sido Tony Hale ('Veep') en comedia y Bobby Cannavale ('Boardwalk Empire') en drama.
Tributo a los difuntos
La ceremonia tuvo sus momentos más emotivos en los tributos a los difuntos Cory Monteith, Jean Stapleton, Jonathan Winters, Gary David Goldberg y James Gandolfini, quien ha sido recordado sobre el escenario por Edie Falco, la esposa de su famoso personaje Tony Soprano en 'The Sopranos'. La Academia de la Televisión en Estados Unidos, entidad que concede los Emmy, ha incluido a la cantante hispana Jenni Rivera en el vídeo de homenaje a los artistas fallecidos. Rivera fue productora ejecutiva de varios programas y protagonizó su 'reality' 'I Love Jenni' antes de morir a los 43 años en un accidente aéreo en México el pasado mes de diciembre.
La 65 edición de estos premios ha consagrado a 'Saturday Night Live' como el programa con más Emmy de todos los tiempos, 40, y ha confirmado a 'Mad Men' como la gran derrotada. Entre 2012 y 2013 el culebrón de creativos publicitarios ha acumulado 30 nominaciones, doce este año, por cero victorias.