Pakistán libera al antiguo número dos de los talibanes afganos
El Gobierno pretende con esta medida impulsar un diálogo de paz con el país vecino
ISLAMABAD Actualizado: GuardarEl Gobierno de Pakistán ha liberado hoy al antiguo número dos del movimiento talibán afgano, el mulá Abdul Gani Barádar, con el objetivo de impulsar un diálogo de paz con el país vecino, han informado fuentes oficiales.
Citadas por el canal privado Geo Tv, las fuentes no han precisado las circunstancias de la liberación de Barádar, que se encontraba preso en suelo paquistaní desde que fuera arrestado en 2010 en una operación de los servicios secretos de Pakistán y EE UU. Los medios locales no han aclarado tampoco cuál será el destino del que fue estrecho colaborador del mulá Omar, líder de la insurgencia en Afganistán. El Ministerio paquistaní de Asuntos Exteriores ya había anunciado ayer que hoy se produciría esta liberación, la cual justificó en aras de "facilitar el proceso de reconciliación" sin ofrecer más detalles.
Pakistán ha puesto en libertad en los últimos meses a varios insurgentes afganos, aunque para disgusto de las autoridades de Kabul éstos no han sido entregados a Afganistán. El Gobierno afgano ha acusado en repetidas ocasiones al aparato de seguridad paquistaní de dar cobijo en su territorio e incluso apoyar a facciones talibanes y otros grupos insurgentes que lanzan ataques en Afganistán.
No obstante, la situación de enquistamiento en que se halla el proceso de paz entre la Administración afgana y los rebeldes ha llevado a Kabul a pedir asistencia a Islamabad, algo que se considera crucial para encontrar una salida al conflicto.
Tras la retirada de las tropas de la OTAN de Afganistán -que empezó en 2011 y culminará en 2014-, la seguridad del país quedará íntegramente en manos de las fuerzas afganas.