FÚTBOL

Más de 500 millones de ingresos

Florentino Pérez presentará este domingo a sus socios una privilegiada situación económica

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presentación de unos ingresos de más de 500 millones de euros al año y la explicación de la ambiciosa política de fichajes que lidera Gareth Bale serán los asuntos más destacados en la primera asamblea de socios que presidirá este domingo Florentino Pérez desde su reelección al frente del Real Madrid.

El alto dirigente presumirá de una privilegiada situación financiera que refleja casi 521 millones de euros de ingresos en la temporada 2012-2013, un 1,3% más que en el ejercicio anterior. Según los datos oficiales, el patrimonio neto aumenta en un 13,4%, hasta alcanzar los 312 millones, y el beneficio se incrementa un 52%, para llegar a 37 millones.

Además de datos económicos, el presidente hablará de nombres propios. De ausentes como José Mourinho, Özil y Kaká, de recién llegados como Ancelotti, Bale y Zidane, ahora segundo entrenador, y de la celebrada y reciente renovación de Cristiano Ronaldo.

Pérez lleva varios días preparando la asamblea mediante diversos encuentros con compromisarios a los que ha garantizado que no necesitó pedir un crédito para el fichaje de Bale, que según el Real Madrid no alcanza los 100 millones de los que habla el Tottenham, y que las cifras publicadas sobre el sueldo de 20 millones de Cristiano son falsas.

En esos contactos, Florentino aseguró no estar preocupado

por la investigación que la Unión Europea hace al Real Madrid y al Barcelona por supuestas ventajas fiscales al no ser sociedades anónimas deportivas. «La única diferencia es que pagamos el 25% en impuestos de sociedades en lugar del 30», aclaró a un socio. «Si finalmente fuéramos SAD, cada socio tendría su acción», garantizó hace un par de días. Florentino también admitió entonces que el enorme proyecto deportivo y de ocio «Real Madrid Resort Island», que se pensaba levantar en la isla artificial de Al Marjan, en el emirato árabe de Ras al Khaimah, no se llevará a cabo. Sin embargo, no descarta que pueda construirse en Abu Dabi junto al de Ferrari.