«El Rey no se ha planteado nunca la abdicación»
Don Juan Carlos tendrá que volver a pasar por quirófano por culpa de una infección en la cadera izquierda | La intervención se realizará en los próximos días y será dirigida por el cirujano Miguel Cabanela | Podría estar hasta seis meses de baja
MADRID Actualizado: GuardarEl Rey se someterá próximamente a una nueva intervención de la cadera izquierda, de la que fue operado hace diez meses debido a una infección en la zona de la prótesis que le fue colocada en ese lugar. El monarca empezó a sentir dolores intensos a la vuelta del verano, cuando aún se recuperaba de la cirugía a la que fue sometido el 3 de marzo para tratar su doble hernia discal. "Desde primeros de este mes de septiembre, su Majestad ha empezado a tener algunas molestias en su pierna y en su cadera izquierda. Molestias que se han hecho bastante evidentes en las apariciones públicas en las que ha participado el Rey y que se han podido constatar visualmente", ha explicado Rafael Spottorno, jefe de la Casa Real.
Ante el aluvión de especulaciones surgidas en torno a la salud de Don Juan Carlos, Spottorno ha dicho de manera tajante que "no se ha planteado en ningún momento la abdicación" y que "no está inhabilitado para el ejercicio de sus funciones" por la operación quirúrgica. Preguntado el asunto, Spottorno ha señalado que la abdicación es "un acto personalísimo del Rey" que el jefe del Estado no se ha planteado "en ningún momento la abidación". "Tampoco ha lugar a plantearse la posible inhabilitación y la introducción de la fórmula de la regencia", ha apostillado.
El responsable ha explicado que tras consultar el doctor Ángel Villamor, se comenzó a sospechar que se podía tratar de un foco infeccioso. Para solucionar este problema, contactaron con Miguel Cavanela, uno de los "mejores especialistas del mundo en cirugía de cadera", que trabaja en la Clínica Mayo en Estados Unidos. Cabanela, a falta de unos exámenes, ha asegurado con toda rotundidad que se trata de un "foco infeccioso en la prótesis o en la zona próxima a la cadera". "El estado de salud es mejor que el de la media de hombre de su edad que opero", aclaró Cavanela, quien definió a Don Juan Carlos como "un hombre vigoroso".
"Una infección es una complicación, pero es una complicación que nos enfrentamos los que hacemos cirugía de cadera", ha aclarado el doctor, quien ha añadido que es un contratiempo "presente en todos los países del primer mundo" y que tiene una incidencia entre "el 1% y 2%". Spottorno -que ha advertido de que el proceso de recuperación oscilará entre las ocho semanas y los seis meses- ha asegurado que el Gobierno ha estado "puntual y cabalmente informado" de todo lo relativo a la nueva intervención quirúrgica del Rey.
Intensivo proceso de rehabilitación
Ayer mismo un portavoz de la Casa del Rey reconocía "cierto retroceso" en la marcha de la recuperación de la movilidad de don Juan Carlos y subrayaba que, si hay algún cambio en su tratamiento médico, esta institución proporcionaría inmediatamente la información oportuna, tal y como ha sucedido hoy. Zarzuela no precisó cuáles son los síntomas de ese cambio en el proceso de recuperación, si bien los periodistas que siguen habitualmente las actividades oficiales de don Juan Carlos han podido comprobar en las últimas semanas problemas de movilidad del monarca aparentemente debidos a dolores en la pierna o la cadera izquierda.
Desde su última operación, a la que se sometió el 3 de marzo por una doble hernia discal, don Juan Carlos sigue un intensivo proceso de rehabilitación, con ejercicios que habitualmente se reparten en sesiones de mañana y tarde -cuando su agenda oficial se lo permite- y se realizan en la Zarzuela, bajo la supervisión del equipo médico de la Casa del Rey que dirige Miguel Fernández-Tapia.