plan del carbón 2013-2018

Las empresas mineras dicen que el acuerdo «no es el que hubiera gustado»

Los sindicatos, en cambio, valoran positivamente el acuerdo alcanzado ayer con el Ministerio de Industria

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asociación de empresas mineras Carbunión considera que el acuerdo sobre el plan del carbón para el periodo 2013-2018 alcanzado anoche entre empresas, sindicatos y el Ministerio de Industria no despeja "incertidumbres" y "no es el que hubiera gustado" a los empresarios. En un comunicado, la patronal dice que acudió "optimista" a la reunión de ayer, con el objetivo de "suavizar la tendencia descendente de las ayudas a la producción", a la vista de que el nivel de ayudas que se planteó recientemente a las empresas es un 80% inferior a las recibidas hace apenas dos años.

Una reducción progresiva cada año, señala, en una media del 20% aumenta la incertidumbre acerca de la capacidad de varias explotaciones para llegar a 2018 y ser competitivas. Por este motivo, consideraba "muy importante" suavizar el ritmo de reducción de ayudas opara evitar "fuertes recortes y en varios casos la inviabilidad".

Los empresarios han comunicado además al Ministerio su interés en concretar aspectos genéricos y precisar otros, como las soluciones específicas que permitan que el carbón nacional cubra al menos el 7,5% de la generación eléctrica, la reducción del céntimo verde o las bases reguladoras de las ayudas.

Además, insiste en que la situación de las empresas es "crítica" y en que en el último año, en el que las centrales térmicas no compraron carbón nacional, las explotaciones se vieron obligadas a parar la actividad durante meses.

La valoración de Carbunión contrasta con la de los sindicatos, que han calificado de positivo el acuerdo. Tras la reunión de ayer, concluida anoche, el responsable estatal de minería de CC OO, Juan Carlos Alvarez Liébana, valoró "positivamente" el acuerdo alcanzado, ya que se ha "avanzado significativamente" en las mejoras contempladas con respecto al inicio de las conversaciones.