Siete positivos en los Mundiales de Moscú, tres de ellos por EPO
El ucraniano Avramenko, quinto en jabalina, cazado por consumo de esteroides
Actualizado: GuardarSiete atletas dieron positivo en los Mundiales de Moscú disputados el pasado mes de agosto, entre ellos, el lanzador de jabalina ucraniano Roman Avramenko, que fue quinto en la final de su especialidad, según anunció este viernes la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). Avramenko dio positivo por dehidroclorometiltestosterona, perteneciente a la familia de los esteroides. Este mismo producto dopante fue encontrado en la orina de la turkmena Yelena Ryabova (sexta en la tercera serie de 200 metros).
Los análisis mostraron tres casos por consumo de EPO, en el iraní Ebrahim Rahimian (52º de 20 km marcha), el guatemalteco Jeremías Saloj (33º en el maratón) y la kazaja Ayman Kozhakhmetova, que además recurrió a la testosterona exógena para hacerse con el puesto 27º de 20 km marcha. Por último, el velocista afgano Massoud Azizi tomó nandrolona (octavo de la cuarta serie de la ronda preliminar de 100 metros) y la ucraniana Elyzaveta Bryzgina dio positivo por drostanolona (quinta en la primera semifinal de 200 metros).
«Todos los atletas implicados ya han sido sancionados o provisionalmente suspendidos», precisó la IAAF. «En total, 538 atletas fueron objeto de un control de orina durante la competición y 132 antes», añade el comunicado del organismo. El conjunto de estas tomas de orina van a ser conservadas por un largo periodo de tiempo con vista a eventuales nuevos análisis en los próximos años en función de los progresos de la lucha contra el dopaje. Por otra parte, la IAAF confirmó que más de 1.900 muestras sanguíneas (1.919, exactamente) fueron realizadas en los Mundiales, con vistas al pasaporte biológico de los atletas.