Eurovisión costó este año a RTVE un 6,8% menos que en 2012
El ente públicó gastó en 2013 casi 400.000 euros en la participación en el festival, lo que supone un ahorro de 29.000 euros respecto al año anterior
MADRID Actualizado: GuardarLa participación española en el Festival de Eurovisión ha costado este año a RTVE un total de 398.615,93 euros, lo que supone un ahorro del 6,8% respecto al año pasado, según el presidente de la Corporación pública, Leopoldo González-Echenique.
En un respuesta a una pregunta formulada por IU respecto al gasto del ente público en festival, Echenique señala que el coste ha evolucionado desde los 338.960 euros que se pagaron en 2009, a 383.384 euros, en el 2010; 419.829 euros, en 2011; 427.613 euros, en 2012 y 398.615 euros, en 2013, lo que representa un ahorro de 28.998 euros (un 6,8% menos) con respecto al año anterior.
Además, el presidente de la corporación subraya que hay que tener en cuenta que en 2009 RTVE no tenía que pagar el IVA, mientras que en 2010 y 2011 ya pagó un 18% del impuesto y en los dos últimos ediciones, se ha pagado un 21%. "Este año, pagando el mismo IVA del 21% el coste se ha reducido a 398.615,93 euros, siguiendo con la línea de austeridad de la Corporación", ha subrayado.
Respecto a la vuelta a procedimientos de selección popular para la canción que represente a España, Echenique responde que "aunque es pronto para evaluar esta cuestión, en los últimos años, el ciudadano español ha participado en la selección de la canción que ha representado a España en Eurovisión, bien mediante el televoto por La 1, durante la emisión de una gala, o mediante el voto por la web de RTVE, o con ambas modalidades".
La última vez que la Corporación apostó por el voto popular sin filtros fue en 2008, cuando se envió al actor David Fernández que, transmutado en el personaje Rodolfo Chikilicuatre y con la canción 'Baila con el Chiki-Chiki', quedó en el decimosexto puesto.