pulso soberanista

Almunia advierte de que una Cataluña independiente quedará fuera de la UE

"La parte segregada no es miembro de la UE", dice el comisario de Competencia de la CE

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

"La parte segregada no es miembro de la UE". El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, ha dejado claro esta mañana cuál es el futuro que le espera a Cataluña si decide independizarse de España. Para Almunia, como ya había apuntado en alguna otra ocasión, una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE.

Un día después de que el Govern anunciara que aceptará el diálogo que le ofrece el Gobierno central, Almunia, que ha pronunciado una conferencia sobre 'La apuesta por Europa', ha instado al Gobierno central y al catalán a tratar el futuro político "en una mesa cara a cara y con la cabeza fría" en vez de por carta.

El dirigente socialista ha señalado que en "diversas instancias de la UE" se ve con "preocupación" la deriva soberanista que ha emprendido el Gobierno catalán y el deterioro de las relaciones de Cataluña con el resto de España.

El consejero de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, presente en el acto, ha señalado que la opinión de Almunia se basa en una lectura jurídica estricta de los tratados de la Unión. Mas-Colell ha citado el caso escocés y afirmado que duda que Escocia se quede fuera de la UE si el referéndum que convocará Edimburgo el año que viene sale a favor del sí a la independencia.

En la misma línea que Almunia se manifestaba la portavoz de la CE, Pia Ahrenkilde. "Un Estado independiente será, por efecto de su independencia, un estado tercero respecto a la Unión Europea y los tratados (comunitarios) no serán aplicables en su territorio desde el día de su independencia", ha asegurado.