PULSO SOBERANISTA

El Govern catalán responde a Rajoy que mantiene la consulta para 2014

Homs comparece ante los medios después de que Artur Mas adelantase que buscará una respuesta "firme" y "consensuada"

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Govern catalán "mantiene" intacta su hoja de ruta soberanista y reitera su intención de celebrar una consulta sobre la autodeterminación el año que viene. Un día después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respondiera a la petición de Artur Mas de un pacto para poder convocar un referéndum de manera acordada entre ambos gobiernos, la Generalitat ha expresado en público sus primeras interpretaciones a la contestación de Rajoy. Ayer no lo hizo, por prudencia, y esta mañana ha continuado con su actitud firme, pero sin estridencias. Según ha expresado el consejero de la Presidencian y portavoz del Ejecutivo catalán, Francesc Homs, la respuesta que ha dado Rajoy no es la que pretendía el Govern, que esperaba una respuesta al estilo Cameron (aceptación del derecho a decidir e inicio de negociaciones sobre la fecha y la pregunta). Para Homs, la réplica no ha estado a la altura de lo que la ciudadanía reclamó al Gobierno central en la Diada.

El Govern ha valorado la apelación al diálogo que hace Rajoy en su misiva y el hecho de que no haya incluido un no explícito a la consulta. Esa es la razón, según Homs, por la cual la administración catalana se tomará "en serio" el compromiso de la Moncloa y desde la Generalitat "explorarán" esta vía de contactos secretos. En cualquier caso, Homs ha recordado que no son "ingenuos", que llamadas al diálogo han exisitido y muchas en los últimos años y que aunque el Govern y el Gobierno continúen con las conversaciones, Mas "no aceptará que el diálogo "someta a dilaciones innecesarias" al proceso soberanista. Así, Homs ha insistido en que el calendario se mantiene, la idea es convocar la consulta el año que viene y como consecuencia en los próximos días (en el debate de política general que empieza el 25 de septiembre) el Govern mantendrá contactos con el resto de fuerzas catalanas para tratar de acordar las bases necesarias para poder hacer el referéndum en 2014.