EH Bildu llama a emprender «la vía vasca a la soberanía»
La coalición señala que la "oferta política" busca compartir la "autoorganización de una Euskal Herria soberana por vías democráticas"
BILBAO Actualizado: GuardarLa coalición de EH Bildu ha hecho este domingo, "con toda la humildad del mundo", un llamamiento "al resto de fuerzas políticas y agentes sociales de Euskal Herria" a emprender la "Vía Vasca" y compartir la "autoorganización de una Euskal Herria soberana por vías democráticas". Representantes de todos los partidos integrados en la coalición, entre ellos Pello Urizar (EA), Rebeka Ubera (Aralar), Oskar Matute (Alternatiba), junto a dirigentes de Sortu, como su portavoz, Pernando Barrena, y su presidente, Hasier Arraiz, han participado en un acto en Bilbao para presentar "Euskal Bidea", documento EH Bildu "en el camino hacia la soberanía".
"Los soberanistas de izquierda organizados en EH Bildu queremos trasladar al resto de fuerzas políticas y agentes sociales de Euskal Herria un llamamiento para emprender la vía vasca, porque nuestro pueblo nos lo esta pidiendo y es momento de que los vascos hablemos y nos pongamos de acuerdo para llevar a cabo, cuanto antes, la construcción de 'Nuestra Casa', la casa de todas y todos las vascos", han manifestado en la presentación del documento, que ha corrido a cargo de Rebeka Ubera y Pernando Barrena.
Barrena ha señalado que, "en Euskal Herria, miles y miles de vascos han visto y escuchado con atención el nítido mensaje que ha dado al mundo Cataluña", donde "miles de ciudadanos unieron sus manos en la Vía Catalana hacia la independencia para decirle al Estado español que Cataluña se va". "Y hoy, pocos días después del decimoquinto aniversario de la firma del acuerdo de Lizarra-Garazi, con toda la humildad del mundo, pero alto y claro, quienes formamos Euskal Herria Bilbu queremos decir que nosotros también nos vamos, que Euskal Herria también se va", ha añadido.
'Vía vasca'
Según ha manifestado, "para poder irnos, Euskal Herria necesita su propia vía, y aquí estamos para proponer la 'Vía Vasca a la soberanía', la 'Vía Vasca' para construir, de manera compartida, 'nuestra casa'". A su entender, "la ciudadanía de Euskal Herria se encuentra ante el reto de aprovechar la oportunidad histórica de trazar su propio camino" y, por ello, invitan "a toda la ciudadanía a implicarse y compartir el reto de acometer la autoorganización de una Euskal Herria soberana por vías democráticas".
Desde EH Bildu han advertido de que "las consecuencias de la dependencia a los estados son cada día más graves y la ciudadanía de Euskal Herria tiene razones de peso para estar preocupada". "Nuestro pueblo está dividido, no es reconocido como nación y, en consecuencia, carece de mecanismos político-institucionales que nos permitan decidir libremente", han denunciado.
En ese sentido, ha criticado que "los ciudadanos de Euskal Herria no podemos organizarnos libremente y esa situación de dependencia dificulta el desarrollo de nuestro pueblo". Tras denunciar que "los estados español y francés nos han negado como nación durante siglos y también en la actualidad y, a consecuencia de dicha negación, a los vascos se nos impone una relación de dependencia", desde la coalición soberanista han afirmado que "esa relación de dependencia, en un contexto de crisis, está situando en grave riesgo cada vez más derechos básicos de la ciudadanía de nuestro país".
Además, han denunciado que "los estados francés y español quieren poner límites a las ansias de paz y cambio político que nuestro pueblo tiene hace mucho tiempo" y, por ello, "desprecian la oportunidad inmejorable que se ha abierto en Euskal Herria para la normalización democrática del país".
No obstante, han afirmado que "hay otras vías y todo no es oscuridad, todavía es posible hacer frente a esa situación". "Nuestro pueblo ya ha demostrado en repetidas ocasiones que dispone de determinación, incluso en los peores momentos, para llevar adelante empresas como ésta. Disponemos de un gran patrimonio como punto de partida, un pueblo que desea vivir en paz y en libertad, un pueblo que se siente capaz de autoconstituirse, autoorganizarse y autogobernarse", ha remarcado Barrena.