ere fraudulentos en andalucía

Griñán: «Alaya usa la palabra imputados sin imputar a nadie»

El expresidente de la Junta de Andalucía critica el auto de la juez que investiga los ERE fraudulentos en Andalucía

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El expresidente de la Junta de Andalucía secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, ha criticado el auto de la juez que instruye el caso de las irregularidades en los expedientes de empleo (ERE) en Andalucía, Merecedes Alaya y ha señalado que "se limita a usar la palabra imputados sin limitación, sin imputar a nadie". Griñán ha criticado asimismo que aún no le haya sido notificado el auto de la juez, en el que se le incluye y que, en cambio, fuera difundido por el PP-A durante la toma de posesión del nuevo Gobierno andaluz.

En rueda de prensa y arropado entre otros por el vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, y por los exconsejeros Carmen Matínez Aguayo y Antonio Avila, que también aparecen en ese auto, Griñán ha manifestado que a él no se le ha notificado aún y que ha tenido conocimiento de su contenido por la página web de un diario.

Griñán, que ha reconocido su confusión y "estupor" tras haber leído el auto, ha señalado que éste es "bastante inclasificable desde el punto de vista judicial e insólito desde el terreno de la instrucción". "No aporta nada nuevo en el terreno jurídico, aunque otra cosa es en el ámbito mediático y político, donde parece que ha dado mucho juego", ha señalado el expresidente andaluz, que no se plantea por el momento recurrir el auto porque "no hay propuesta de imputación, ni atribución de hechos delictivos", por lo que no le ve "fundamento".

Asimismo, José Antonio Griñán ha considerado una "mezquindad" que se diga que quiere ser senador para estar aforado. "El Senado no añade nada nuevo al aforamiento", según Griñán, que ha indicado que en este momento está aforado y que ser presidente del PSOE, secretario general de los socialistas andaluces, expresidente de la Junta y dos veces ministro, son "títulos suficientes" para estar en la Cámara Alta.