tensión en el peñón

Rajoy y Cameron no hablaron de los bloques de hormigón

El presidente dice, tras el primer cara a cara con el 'premier' británico, que el asunto «terminará bien para todos»

ENVIADO ESPECIAL A SAN PETERSBURGO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La anunciada reunión bilateral entre Mariano Rajoy y David Cameron en el G20 no se llegó a producir. Ambos mandatarios, sin embargo, conversaron el la mañana del viernes y en la noche del jueves durante unos quince minutos en uno de los descansos de la cumbre que se celebró en San Petesburgo. Al contrario de lo que suele ser habitual en este tipo de encuentros entre dos países participantes en una cumbre internacional no hubo ni periodistas ni cámaras. Sólo los dos mandatarios y sus respectivos intérpretes.

Rajoy y Cameron mostraron su mutuo interés en poner fin al conflicto de Gibraltar, según señalaron fuentes de Moncloa. La reunión fue cordial y no se trataron ninguno de los asuntos concretos que más inquietan a Madrid y Londres: la retirada de los bloques de hormigón que las autoridades gibraltareñas arrojaron en aguas del Estrecho y el celo de los agentes fronterizos españoles en la Verja, que han provocado largas colas de vehículos a uno y otro lado del Peñón.

Un portavoz del Gobierno calificó de "primer paso" hacía la solución de este conflicto, que ha copado buena parte de la primera línea política en España y que resulta inusual entre dos socios de la Unión Europea. Se acordó la creación de grupos de trabajo sectoriales que, en cualquier caso, abordaría la cuestión de la soberanía de Gibraltar.

Estas mismas fuentes aseguraron que Cameron mostró su extrañeza ante las declaraciones que realizó el ministro de principal de Gibraltar, Fabian Picardo, a la cadena Ser en las que aseguraba que el primer ministro británico "no puede retirar" los bloques de hormigón. Desde el Ejecutivo español se insiste en que esta controversia pesquera no empaña las "excelentes" relacione diplomáticas entre Londres y Madrid. Cameron y Rajoy acordaron que los cancilleres de ambos países mantengan contactos para llegara una solución satisfactoria por ambas partes.

Rajoy, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en San Petesburgo antes de poner rumbo a Buenos Aires, donde defenderá la candidatura olímpica de Madrid 2020, se mostró convencido de que al final se llegará a un acuerdo satisfactorio entre ambas partes, en el que podrían participar, además de ambos gobiernos, las autoridades locales y autonómicas, en alusión a la Junta de Andalucía y al propio gobierno gibraltareño.