pulso soberanista

Mas reconoce una reunión secreta con Rajoy

El objetivo era sondear al jefe del Ejecutivo sobre el ejercicio del 'derecho a decidir'

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Artur Mas, mantuvieran una reunión privada y en secreto el pasado 29 de agosto en Madrid. Lo ha reconocido esta mañana Mas en Sant Vicenç del Horts (Barcelona). Desde el Govern han situado estas conversaciones como preliminares en relación a la consulta y también para tender puentes, aunque el president del Govern ha admitido que su encuentro con Rajoy no ha dado frutos.

Mas, que espera respuesta de Rajoy a su carta en la que le pide autorización para celebrar una consulta de autodeterminación, ha negado esta mañana que haya echado el freno a su plan soberanista. Aunque ayer dio a entender que casi la única opción que le queda es convocar unas elecciones plebiscitarias en 2016, el jefe del Ejecutivo catalán, que se ha visto con el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha reafirmado su compromiso con el referéndum. "La consulta se hará sí o sí. No hay ni un solo milímetro de marcha atrás en nada, ni de freno", ha asegurado. "La consulta será en 2014 con el pacto suscrito siempre que encontremos un marco legal", ha dicho.

Mas ha señalado que "el esquema es muy claro: a finales de este año habrá un acuerdo para fijar la fecha y la pregunta o preguntas de la consulta de acuerdo con los compromisos que se habían conseguido y esto no lo variaremos". El presidente de la Generalitat ha indicado que han cinco marcos legales para llevar a cabo la consulta. "Cuatro dependen del Estado y uno de nosotros mismos", ha puntualizado. En caso de que estos marcos legales sean 'boicoteados', ha recalcado que "el último recurso son las elecciones", algo que, ha recordado, es una facultad "única, exclusiva e intransferible del president de la Generalitat". "El propósito es prepararnos a fondo para que si finalmente tenemos que hacer la consulta en forma de elecciones plebiscitarias, no solo hagamos la consulta sino que se pueda ganar y, por tanto, hacerla bien", ha enfatizado.