La ONCE obtiene el Príncipe de Asturias de la Concordia
El galardón coincide con el 75 aniversario de la entidad, que atiende a 70.000 invidentes de toda España
OVIEDO Actualizado: GuardarLa Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) se ha adjudicado hoy el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, justo cuando la entidad de ayuda a los invidentes cumple 75 años. La ONCE competía con 37candidaturas procedentes de una treintena de países. En las últimas ediciones fueron distinguidos el Banco de Alimentos, los Héroes de Fukushima, Manos Unidas y la ciudad de Berlín.
El reconocimiento se concede a aquellas instituciones y personas "cuya labor contribuya de forma relevante a la defensa de los derechos humanos, al fomento de la paz, de la libertad, de la solidaridad, de la protección del patrimonio y, en general, al progreso de la humanidad".
La ONCE asiste a más de 70.000 personas ciegas en toda España. En 1988 creó la fundación que lleva el mismo nombre, con el objetivo de impulsar el empleo. No en balde, en sus 25 años de existencia ha generado más 80.000 puestos de trabajo.
La entidad galardonada fue creada en 1938 al unirse varias asociaciones de ciegos ya existentes, con el fin de que estas personas pudieran vivir de un trabajo y no dependieran de la caridad. La institución goza de la protección del Estado para la venta del cupón de la ONCE, una lotería con la que la entidad se financia y crea puestos de trabajo para muchos de sus afiliados. El primer sorteo se celebró el 8 de mayo de 1939.
La ONCE lidera la creación de empleo para discapacitados en España. Con más de 20.000 trabajadores que se dedican a la venta de sus cupones, la organización ha diversificado sus recursos con inversiones empresariales que concilian la rentabilidad económica y social. Por eso, a partir de 1986, alentó su presencia en la actividad económica con la participación y gestión de empresas que colaboran en la integración de ciegos y deficientes visuales. En 2012, 57.168 trabajadores, de los que el 57,1% (32.656) tienen alguna discapacidad, formaban parte de las entidades y sociedades que conforman la ONCE y su fundación. Ese mismo año, se impartieron cursos en los que participaron más de 37.000 personas.
Además de la Fundación, la estructura empresarial de la ONCE incluye el Grupo Fundosa, perteneciente a la fundación y que integra a varias sociedades propias y participadas. A ella se une la Corporación Empresarial ONCE (CEOSA), sociedad empresarial que tiene diversificadas sus empresas en varios sectores.
La ONCE despliega su labor en 19 países de América con acciones en los ámbitos educativo y formativo y laboral.