'caso Nóos'

La infanta Cristina disponía de Visa en Aizoon

La nueva hornada de correos de Diego Torres trata de nuevo de involucrar a la hija del Rey en los negocios de Urdangarin

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Diego Torres parece llevar una instrucción complementaria al juez Castro en el 'caso Nóos'. El exsocio de Urdangarin no cesa en su empeño de intentar involucrar a la infanta Cristina en los oscuros asuntos de su marido, Iñaki Urdangarin. El último intento, de momento, llega con la nueva hornada de correos electrónicos que ayer, aprovechando el escrito de Hacienda en el que se da a conocer el préstamo de 1,2 millones del Rey a su hija y a su yerno para la adquisición del palacete de Pedralbes, salieron a la luz. En el más de medio centenar de folios, muchos de ellos simulaciones para la adquisición del que desde 2004 fue el hogar familiar de los Urdangarin-Borbón, destaca un correo electrónico enviado por Marco Tejeiro, contable de Nóos, al BBVA. Con este mail, Torres quiere demostrar que la figura de la infanta Cristina en la sociedad que tenía al 50% con su marido, Aizoon, no era solo testimonial.

Si bien es cierto que, por un lado, quedó demostrado, a través de los documentos que constan en el Registro Mercantil de Barcelona, que la hija del Rey aprobó cada una de las cuentas anuales de la sociedad propiedad de los duques de Palma que sirvió para desviar desde el instituto Nóos 1,5 millones de euros, también lo es que, por otro, Hacienda rechazó en julio atribuir fraude fiscal a la infanta Cristina solo por ser socia de Aizoon. Así las cosas, una vez descubierto que era una sociedad tapadera, que llegó a tener 15 empleados ficticios, el correo electrónico que custodiaba Diego Torres da a conocer que la duquesa de Palma disponía de Visa a nombre de Aizoon, por medio de la petición que hace por escrito el contable de Nóos al BBVA. En él, Tejeiro solicita el cambio de dirección al que se envía "la correspondencia de VISA de Aizoon, S. L." que "está a nombre de Cristina de Borbón y Grecia". Aprovechando la gestión, pide también que "no hace falta que en el sobre se vea el nombre de la infanta", "con poner el nombre de la empresa es suficiente".