El ex presidente egipcio Mohamed Mursi. / Reuters
egipto

Los partidarios de Mursi llaman a nuevas manifestaciones el martes

La Alianza por la Democracia, grupo dirigido por los Hermanos Musulmanes, está elaborando un informe sobre "los crímenes del golpe"

EL CAIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los seguidores del derrocado presidente egipcio Mohamed Mursi han convocado nuevas manifestaciones a nivel nacional el martes, dos meses después de la destitución por el ejército del primer presidente elegido democráticamente en ese país.

En un comunicado publicado hoy, la Alianza por la Democracia y contra el golpe de Estado, grupo dirigido por los Hermanos Musulmanes, la cofradía del derrocado presidente islamista, ha indicado que estas protestas se desarrollarán bajo la consigna "el golpe de Estado es terrorismo".

Este llamamiento se produce al día siguiente del anuncio del presidente interino, Adly Mansur, de la composición del "Comité de los 50", una comisión que se encargará de revisar las enmiendas a la Constitución, y que está conformado principalmente por miembros de corrientes liberales y de izquierda. Los movimientos islamistas rechazaron participar en este grupo de trabajo, con excepción del partido salafista Al Nour.

La Alianza ha hecho una llamada a "una participación activa en las protestas y otras actividades con el objetivo de conseguir el regreso de Mursi". El viernes pasado, los simpatizantes de Mursi lograron reunir sólo a unos miles de manifestantes, una muestra de que su capacidad de movilización se ha visto reducida tras dos semanas de cruenta represión y el arresto de sus dirigentes.

Los Hermanos Musulmanes, influyente movimiento al que pertenece Mursi, movilizaba antes del 14 de agosto a cientos de miles de personas, fecha del primer asalto mortífero lanzado por el ejército y la policía contra los manifestantes islamistas. La Alianza ha anunciado también que sus miembros en Europa están constituyendo un informe sobre "los crímenes de los autores del golpe", para presentarlo ante la Corte Internacional de Justicia.