'Killzone Mercenary', el título que trata de revitalizar PS Vita
La saga de Guerrilla se estrena en la portátil de Sony con un título que promete llevar la máquina al límite
MADRID Actualizado: GuardarQue PS Vita necesita títulos exclusivos es un hecho que nadie pone en duda. Desde que hizo su aparición, la vida de la portátil de Sony puede calificarse de errática. Está claro que tiene un potencial increíble, juegos como 'Uncharted: Golden Abyss' y 'Gravity Rush' demostraron que la consola puede codearse con los sistemas de sobremesa, pero de un tiempo a esta parte la falta de juegos está haciendo mella en el sistema. En este sentido, 'Killzone Mercenary' podría ser el título que la plataforma lleva esperando desde hace meses.
Desarrollado por Cambridge Studios, el juego llegará a las tiendas este jueves. El título arranca poco después del principio del primer 'Killzone', con la batalla de Vekta y su ciudad destruida y coloca al jugador en la piel de Arran Danner, un mercenario que ha sido contratado para luchar al lado de los ISA en una misión vital para comenzar la invasión de Pyrrhus, ubicada en el universo de 'Killzone 2'.
Explica Ángel Fernández, product manager del título en España, que precisamente el hecho de que el jugador adopte el papel de un mercenario aporta cierta innovación a la saga de Guerrilla. "No dudaremos en traicionar y cambiar de bando buscando el máximo beneficio. Y es que una de las grandes innovaciones de la franquicia es la inclusión de un sistema monetario que hace que ganemos créditos con casi cualquier acción que hagamos en el juego, y si la hacemos con sigilo y táctica, ¡más puntos aún!", señala.
Evidentemente, introducir un título de este calibre en una consola como PS Vita no ha sido fácil. Dice Fernández que "el primer reto era sin duda lograr trasladar toda la emoción y adrenalina de la saga; tener la 'experiencia Killzone' completa ejecutándose en un sistema portátil". A juzgar por la beta, gráficamente el título cumple con creces, con unos gráficos y unas animaciones asombrosas y aporta al multijugador un elemento hasta ahora ausente de los títulos de sobremesa, las coberturas dinámicas. Más allá de la potencia, diseñar un FPS para un sistema portátil tiene sus propias reglas. "Hay que prestar atención a la visibilidad de algunos elementos: a qué distancia sitúas a los enemigos y ante qué los sitúas. Cuando juegas en un televisor con pantalla grande puedes pasar por alto más cosas", explica Fernández.
Cabe recordar que a los sticks y los botónes de la portátil, se suman la pantalla táctil, el touchpad trasero y el giroscopio. Según indica Fernández, 'Killzone Mercenary' hará uso de la primera para cambiar de arma, lanzar granadas y los ataques cuerpo a cuerpo. El panel táctil trasero servirá para correr, agacharnos o ajustar el zoom y el giroscopio, para "mejorar la precisión".
Eso sí, desde Sony prefieren no dar detalles sobre el peliagudo asunto de la duración de la campaña: "Es difícil estimar su duración. Depende en gran medida de cómo juegues. Puedes jugar un poco más lento si intentas solucionar las cosas con sigilo o si quieres explorar los escenarios, eso hará que sea más largo. Además, la vertiente online del juego promete aumentar las horas de diversión una vez finiquitado el modo principal".
El multijugador, la clave
En el multijugador los jugadores visitarán Corinth River, el escenario en el que tendrá lugar el épico encontronazo entre las fuerzas ISA y los Helghast. Dice Fernández que "dará soporte para 8 jugadores, en intensas batallas de 4 contra 4" y que el dinero que el jugador obtenga en cualquiera de estas modalidades "nos permitirá adquirir nuevas armas, mejoras y equipo personalizado para diseñar al soldado a nuestro gusto".
El multijugador tiene tres modos de juego. A saber, 'Mercenary Warfare', el habitual 'todos contra todos' en el que gana el jugador que más muertes provoque; 'Guerrilla Warfare', en el que los bandos ISA y Helghast se enfrentarán entre sí en intensas batallas por equipos, y 'Warzone', con hasta cinco pruebas distintas que deberemos superar ronda a ronda junto al resto de nuestro equipo. Habrá que ver si el título consigue revitalizar las ventas de PS Vita pero lo que está claro es que, junto a 'Tearaway', es la gran esperanza de la portátil de Sony.