![](/RC/201308/31/Media/A1-1814092389--300x180.jpg?uuid=a36f6898-1231-11e3-b05e-2eedf907eee5)
Rajoy: «No voy a cambiar de rumbo»
El presidente del Gobierno dice que se superará la crisis aunque el PSOE se empeñe en lo contrario
SOTOMAIOR (PONTEVEDRA) Actualizado: GuardarMariano Rajoy, que por séptimo año consecutivo ha abierto el curso político en el castillo de la localidad pontevedresa de Sotomaior, ha defendido con vehemencia los frutos que ha logrado su Gobierno en el último doce años y ha adelantado que el año que viene "volveré a Sotomaior para anunciar una bajada de impuestos", aunque no ha aclarado si esa disminución impositiva será efectiva en 2014 o en 2015. Además, ha informado de que presentará la reforma del sistema tributario en el primer trimestre del año próximo.
Rajoy, arropado por unas 1.500 personas, no ha hecho ni una sola mención a la investigación judicial sobre la existencia de una presunta contabilidad b en el PP ni, mucho menos, a Luis Bárcenas, pero ha advertido de que "nada ni nadie nos va a distraer de nuestra tarea esencial para esta legislatura que es la recuperación económica y la creación de empleo". Al hilo de esta reflexión ha abundado que "por más que alguno se empeñe" y, pese al "ruido que hacen otros" nadie le va a distraer. "No voy a cambiar el rumbo que marcamos en el debate de investidura", ha remachado.
Rajoy ha sacado pecho de su gestión y ha recalcado que, hace un año prometió en este mismo escenario que la situación iba a mejorar. Y para demostrar que ha cumplido con esa promesa ha puesto sobre la mesa diversos datos macroeconómicos enlazados con la idea de que, a diferencia de lo que ocurría en 2012, nadie habla ya del posible rescate de España.
Ha detallado que hace un año, España se tenía que financiar a un "interés escandaloso" del 7,62% y que la prima de riesgo se situaba en los 640 puntos básicos. "Hoy, la prima de riesgo ha bajado más de la mitad y nos financiamos a diez años a un 4,5%".
Todo ello ha supuesto un ahorro de cinco mil millones en un año para las arcas del Estado "que gracias a la bajada de la prima de riesgo podrá gastar este año, que todavía debemos gastar poco, 18.500 euros más que si las cosas no hubieran salido como han salido". Rajoy también ha enfriado los ánimos de aquellos que especulan con la posibilidad de una inminente crisis de Gobierno al asegurar que está "muy orgulloso" de todos sus ministros porque "hacen una magnífica labor".
Las palabras de Feijóo
Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Fejióo ha pedido al PP que "tenga altura de miras" en un momento muy difícil. Sin aludir en ningún momento al caso Bárcenas, Feijóo ha pedido al partido que haga autocrítica "para rectificar los errores que pudiéramos haber cometido". No obstante, ha recalcado que España ha logrado evitar del rescate porque Rajoy mantuvo "la calma y el rumbo" en los peores momentos, sin pensar en las consecuencias electorales que pudiera tener para él.