«Lo importante no es qué político gana más, sino el origen del dinero»
Rubalcaba publica sus declaraciones de la renta de los últimos diez años. En 2012 sus ingresos netos anuales fueron de 55.849 euros
MADRID Actualizado: GuardarEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha publicado sus declaraciones de la renta de los últimos diez años según ha informado él mismo en Twitter. Aunque la publicación llega seis meses después de que se comprometiese públicamente a enseñarlas, Rubalcaba ha querido aclarar que las fechas de la documentación que adjunta demuestran que la petición de las declaraciones por su parte tuvo lugar ese mismo mes. En ellas declara un total de 823.026 euros brutos y 574.584 netos. Eso sí, no incluye las dietas que perciben todos los diputados porque están exentas fiscalmente
Toda la documentación colgada en la web del Partido Socialista incluye los datos fiscales de cada ejercicio así como los certificados que dan cuenta de su patrimonio y sus ingresos anuales. El periodo elegido incluye en su totalidad la etapa en la que Rubalcaba fue ministro en los gobiernos de José Luís Rodríguez Zapatero.
Además, Rubalcaba ha acompañado los documentos de una breve explicación de sus ingresos. Desde 2003 hasta 2012 los ingresos netos del socialista han sido de un mínimo de 44.661 en 2003, hasta un máximo de 62.962 en 2008. Además, Rubalcaba explica todos sus ingresos minuciosamente, año por año, y concluye que ganó en el Gobierno bastante menos que Rajoy en la oposición. En los dos últimos años, al frente del PSOE, ha ganado menos de 60.000 euros. En este sentido, mientras Rubalcaba declara 823.026 euros brutos entre 2003 y 2012, en ese mismo periodo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, declara 1,98 millones de euros brutos, según las declaraciones fiscales publicadas el pasado 9 de febrero en la web de La Moncloa.
El líder socialista recuerda además que en febrero compareció para dar cuenta de su renta en 2012 y que propuso entonces "un acuerdo con todos los grupos sobre el formato que permitiera presentar las declaraciones de la renta de todos los diputados". Rubalcaba añade que desde entonces los miembros del PP, incluido el propio presidente Rajoy, le acusaron de "incumplir su compromiso". "Nunca hubo tal incumplimiento -ha subrayado-, ya que la Cámara no ha alcanzado un acuerdo sobre la presentación por parte de los diputados de sus declaraciones de renta porque el Grupo Popular se ha opuesto a ello".
En los documentos publicados, Rubalcaba también incluye las declaraciones de patrimonio correspondientes a 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2011, entre los que se refiere al incremento patrimonial por la herencia de su padre, fallecido en 2005, y el recibido por la herencia de su madre fallecida en 2009. En este sentido, puntualiza que aproximadamente un 70% de su patrimonio, que consta en la Declaración de Bienes del Congreso, tiene su origen en la herencia de sus padres.
El secretario general del PSOE considera que lo importante de las retribuciones de los políticos no es quién gana más, sino conocer "el origen del dinero que cada partido utiliza para pagar los sueldos a sus dirigentes", si es "lícito o ilícito", y si además de esos sueldos "se ha cobrado algún otro en negro que, obviamente, no se declara a Hacienda".
Rubalcaba se ha expresado así en un comentario en su página de Facebook. "Si el PP cree que su presidente debe ganar 135.000 euros netos al año cuando ejerce de jefe de la oposición, esa es su decisión que deberá explicar públicamente", ha escrito. Rubalcaba ha mencionado esa cantidad porque "es lo que declaró a Hacienda el señor Rajoy en el año 2010, cuando ocupaba ese puesto". "Nosotros creemos más adecuado que el jefe de la oposición gane 55.000 euros netos, bastante menos de la mitad. Es lo que figura en mi declaración de la renta del año 2012, cuando desempeñé el mismo puesto, el de jefe de la oposición", ha remachado.