La muerte de tres palestinos pone en jaque el diálogo de paz
Estados Unidos niega que las dos reuniones previstas se hayan cancelado, como señalan algunas fuentes
JERUSALÉN Actualizado: GuardarLos representantes palestinos han suspedido dos reuniones con los israelíes previstas para hoy en el marco del proceso de paz, tras la muerte de tres palestinos por fuego del Ejército israelí, que pretendía detener a un sospechoso en el campo de refugiados de Kalandia.
Fuentes oficiales palestinas que han pedido el anonimato han señalado que el equipo negociador palestino, encabezado por Saeb Erekat, tenía previsto acudir a dos encuentros con los israelíes en Jericó (Cisjordania), que decidieron suspender en protesta por la incursión israelí al sur de Ramala, que dejó también quince heridos.
"Las fuerzas de la ocupación han buscado una de las formas más macabras de detener un proceso de negociación, como lo es matar a palestinos desarmados", ha apuntado un alto cargo palestino. Esta fuente ha indicado que "la comunidad internacional está siendo contactada en estos mismos momentos para coordinar una respuesta clara a los extremistas que en el Gobierno israelí intentan boicotear las negociaciones de paz". El oficial ha precisado que esta decisión no supone una suspensión total del proceso de paz, sino simplemente de las reuniones previstas para hoy, pero ha advertido de que el diálogo podría romperse definitivamente "si no hay una reacción de condena clara de la comunidad internacional".
Consecuencias
Hanan Ashrawi, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), ha condenado con dureza la incursión israelí en Kalandia, que ha considerado un "uso excesivo e indiscriminado de la violencia y de munición real en zonas con densa población civil que supone una patente violación de la legislación internacional y humanitaria". Ashrawi ha instado "a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, del Cuarteto de paz para Oriente Próximo (Estados Unidos, Rusia, la ONU y la UE) y al resto de la comunidad internacional a tomar medidas serias para acabar con el asesinato de civiles inocentes y poner fin a la impunidad de Israel".
También ha condenado los últimos anuncios de nuevas construcciones en las colonias israelíes en territorio palestino y ha señalado que "se debe obligar a Israel a desistir (de estas medidas) antes de que destruya para siempre las posibilidades de paz".
El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil Abú Rudeina, también ha alertado del peligro de estas acciones israelíes para el incipiente proceso de paz que ambas partes llevan a cabo desde hace un mes bajo la mediación de Washington. "Estos crímenes y los concursos para (nuevas construcciones en) los asentamientos son un mensaje claro de las verdaderas intenciones israelíes respecto al proceso de paz", ha dicho el portavoz, que ha anunciado "repercusiones negativas de estos actos", que no ha detallado.