PERÚ

Humala quiere acabar con el Sendero Luminoso antes de 2016

El presidente peruano ha revelado que EE UU apoyó a su país con un equipo para interceptar comunicaciones utilizado contra el narcotráfico, además de con aviones y helicópteros

LIMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Perú, Ollanta Humala, ha dicho este lunes que antes de que culmine su Gobierno en 2016 se capturará a los cabecillas de la facción del grupo terrorista Sendero Luminoso que opera en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). "Lo que te puedo prometer es que estamos haciendo el máximo esfuerzo para capturarlos. Es muy probable que podamos prontamente desarticular esta banda. Tengo la confianza en que sí vamos a conseguirlo", ha afirmado Humala en el programa de televisión Cuarto Poder.

El mandatario señaló que tenía confianza en las operaciones de inteligencia combinada de las fuerzas policiales y militares desplegadas en el VRAEM que abatieron hace dos semanas a los principales mandos militares del grupo armado: los camaradas 'Alipio' y 'Gabriel', identificados como Alejandro Borda Casafranca y Marco Antonio Quispe Palomino, respectivamente. "Lo que estamos haciendo hoy día es la pacificación del VRAEM. Terminando con la captura y desarticulación de esta organización criminal entraremos a la fase de consolidación de la pacificación", manifestó.

Humala reveló que el Gobierno de Estados Unidos apoyó a su país con un equipo de interceptación de las comunicaciones utilizado contra el narcotráfico, además de con unos aviones y helicópteros. "Lo decisivo ha sido el profesionalismo del personal de la Policía y de las Fuerzas Armadas. Lo demás son ayudas", resaltó.

El presidente indicó que Estados Unidos ve a Perú como "un socio más confiable" y que recibe un apoyo de esa nación "infinitamente menor" al que tiene Colombia. El VRAEM es el principal valle cocalero del país y se ubica en una zona selvática de difícil acceso, donde opera una facción de remanentes de Sendero Luminoso vinculados al narcotráfico de la zona, liderada por Víctor Quispe Palomino, más conocido como "José", hermano mayor del "camarada Gabriel".