Mubarak sale de prisión e ingresa en un hospital militar
Allí permanecerá vigilado ya que el Ejército ha puesto al exmandatario bajo arresto domiciliario
EL CAIRO Actualizado: GuardarEl expresidente egipcio Hosni Mubarak ha abandonado este jueves la prisión de Torá a bordo de un helicóptero medicalizado, poco después de que un fiscal ordenase su puesta en libertad en cumplimiento de la orden judicial dictada el miércoles, según fuentes judiciales citadas por el periódico estatal 'Al Ahram'. Mubarak ha sido trasladado por petición propia al Hospital Miliar Maadi, en El Cairo, según estas fuentes. Las autoridades habían ordenado que el antiguo mandatario fuese puesto bajo arresto domiciliario tras abandonar la cárcel, por lo que permanecerá vigilado en el hospital.
El expresidente, de 85 años, aún tiene pendientes cargos por corrupción y por su supuesta complicidad en la muerte de cientos de manifestantes durante las protestas que derivaron en su salida del poder, a principios de 2011. Debido a estas investigaciones abiertas, tiene prohibido abandonar Egipto y su fortuna permanece bloqueada. Mubarak ya fue condenado a cadena perpetua por la muerte de manifestantes durante la revolución, pero la Justicia ordenó la repetición del juicio.
Sus seguidores
Decenas de partidarios de Mubarak se han concentrado este jueves junto a la prisión de Torá para celebrar la salida del 'rais', de quien se desconoce su estado de salud. El expresidente asistió en camilla a las vistas celebradas durante el juicio contra él. Ayer fue puesto en libertad por un tribunal por un caso de corrupción, en plena crisis desatada por el derrocamiento del mandatario Mohamed Mursi. El exmandatario sigue en la cárcel cairota de Tora, a la espera de que se completen los trámites que autoricen su marcha, que podría ocurrir en las próximas horas.
El primer ministro, Hazem al Beblaui, en su calidad de vicegobernador militar, emitió anoche un decreto para poner a Mubarak bajo arresto domiciliario "en el marco del estado de emergencia" que rige en el país a raíz de la última ola de violencia.
Un tribunal del norte de El Cairo consideró que Mubarak debe ser excarcelado, puesto que ha superado el plazo máximo para seguir en prisión preventiva en la última causa por la que no había recibido todavía una orden de libertad provisional. La corte se refirió al proceso abierto contra el expresidente por haber supuestamente recibido regalos valorados en millones de libras egipcias de parte del conglomerado de instituciones periodísticas estatales Al Ahram.
Muerte de manifestantes
Mubarak también sigue encausado por la muerte de manifestantes en la revolución de 2011 que lo derrocó, por el desvío de fondos públicos para construir y rehabilitar sus mansiones particulares, y por enriquecimiento ilícito y daño premeditado a los fondos públicos vinculados con la venta de gas a Israel.
Mientras, la tensión continúa en Egipto tras la última ola de violencia desatada por el desmantelamiento el pasado 14 de agosto de las acampadas islamistas en El Cairo. Los Hermanos Musulmanes y otros grupos afines llamaron a salir a las calles mañana en repulsa del golpe militar del pasado 3 de julio y de la muerte de manifestantes.