literatura

Fallece el escritor Elmore Leonard

Maestro del género policíaco, muchas de sus novelas fueron llevadas a la gran pantalla

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El escritor Elmore Leonard, a cuyo genio se deben numerosos 'best-sellers' posteriormente llevados a la gran pantalla como 'Jackie Brown' o 'Un romance muy peligroso', ha fallecido a los 87 años, según ha informado su agente. Autor de 45 títulos, entre los que se incluyen westerns, novelas policíacas y obras de misterio, sufrió un derrame cerebral el pasado 29 de julio y ha muerto en su casa de Detroit.

Comenzó escribiendo novelas del oeste como 'El hombre', que el realizador Martin Ritt adaptaría en un filme cuyo reparto estaba encabezado por Paul Newman, y relatos cortos como '3:10 to Yuma', que también saltaría al cine en una versión de 1957 dirigida por Delmer Daves y protagonizada por Glenn Ford y Van Heflin. Posteriormente, '3:10 to Yuma' sería objeto de un remake de James Mangold que tenía a Russell Crowe y Christian Bale como principales reclamos.

Pero sería dentro del género policíaco donde Leonard lograría sus mayores éxitos, con libros que atraerían la atención de cineastas tan dispares como Quentin Tarantino, Barry Sonnenfeld o Steven Soderbergh. 'Un caso de extorsión', su primera obra dentro de este campo, marcaría el comienzo de una fructífera trayectoria que le convertiría en un autor de culto. 'Swag', 'The switch' o 'Bandits' sería otras de las novelas en las que Leonard dejaría su impronta con un estilo marcado por el realismo sucio y la profusión de diálogos que le convirtieron en uno de los autores más reverenciados de las últimas décadas entre quienes gustan de las buenas intrigas.

El director de 'Malditos bastardos' logró conquistar al público con una adaptación de su novela 'Rum punch'. 'Jackie Brown', título escogido por Tarantino para la cinta, narraba las peripecias de una azafata de vuelo que complementaba su sueldo con el contrabando de divisas a las órdenes de un hampón. Para evitar dar con sus huesos en la cárcel, las autoridades le ofrecen un trato: colaborar en la captura del mafioso. Soderbergh, por su parte, se decantaría por 'Out of sight' ('Un romance muy peligroso'), donde se relataba la fuga de un atracador de bancos (George Clooney) que acababa cayendo rendido a los encantos de la mujer que él y su socio habían tomado como rehén (Jennifer Lopez).

Devoto de Hemingway

Nacido el 11 de octubre de 1925 en Nueva Orleans, Leonard se alistó en la Marina estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Acabado el conflicto, y enamorado de la escritura desde que descubriese a Ernest Hemingway, se licenció en Literatura y Filosofía por la Universidad de Detroit. Siempre fue enemigo de los prólogos ya que, decía, cualquier cosa que se escribiese en ellos también podría contarse a lo largo de la novela. Abogaba también por huir de las descripciones detalladas de los personajes, lugares y objetos -"a menos que seas Margaret Atwood", puntualizaba-, y aconsejaba evitar los dialectos regionales. Aunque su regla más importante era: "si suena como algo escrito, lo reescribo".

En 2012 Leonard, que tenía cinco hijos, veía adornada su trayectoria con la concesión del premio de la National Book Foundation y aún saboreaba el éxito cosechado en la televisión estadounidense por 'Justified', basada en varios de sus relatos.