El Consejo de Seguridad pide «contención máxima» en Egipto
El órgano de la ONU convoca una reunión de urgencia que termina con una llamada a la calma y solicita avanzar hacia la reconciliación nacional
NUEVA YORK Actualizado: GuardarLos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU señalaron anoche su "preocupación" por la grave situación en Egipto y pidieron a todas partes el final de la violencia. Los miembros del Consejo "rechazaron toda forma de violencia", dijo a la prensa la presidenta de turno del órgano la embajadora argentina, María Cristina Perceval, al final de una reunión a puerta cerrada.
La discusión se entabló tras un informe que presentó el secretario general adjunto de la ONU, Jan Eliasson, sobre la situación en Egipto tras el medio millar de muertos y los miles de heridos que se produjeron en la represión de las protestas islamistas. Los miembros del Consejo señalaron su "preocupación" y consideraron "imprescindible" poner fin a la violencia y que el pueblo de Egipto, "sin violencia, pueda avanzar hacia la reconciliación nacional", añadió Perceval. Para ello, los quince países que integran el organismo insistieron a que "todas las partes" ejerzan una "contención máxima" para evitar que se repitan hechos violentos.
El lunes, turno para la UE
Por otra parte, los Veintiocho se reunirán el próximo lunes para evaluar la situación en Egipto y estudiar una eventual respuesta europea, tras los graves enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad del país y manifestantes islamistas partidarios del presidente depuesto Mohamed Mursi que han dejado centenares de muertos.
La cita extraordinaria del lunes será en Bruselas a nivel de embajadores ante la UE y servirá también para "preparar una posible reunión" de ministros de Asuntos Exteriores, según ha informado el Servicio de Acción Exterior de la UE. Los embajadores "evaluarán la situación en Egipto" y "coordinarán" la posición de los Estados miembros y la UE en su conjunto, al tiempo que examinan "posibles acciones" a escala europea.