El potro español más deseado del mundo
Noozhoh Canarias, el joven caballo que dejó sin fondos la caja de un hipódromo francés, ha reavivado entre el público el interés por las carreras que inició Auchtung
MADRID Actualizado: GuardarLos caballos parecen estar de moda este verano. Primero fue Achtung, el caballo que tras haber vencido en una emotiva carrera celebrada en el hipódromo de la Zarzuela, volvió a ser protagonista semanas después tras haber dado positivo en un control antidopaje. Ahora es Noozhoh Canarias, el potro de dos años y medio cien por cien español que dejó sin fondos la caja del hipódromo francés de La Teste el pasado 5 de agosto.
Ambos han atraído el interés mediático a un deporte, las carreras de caballos, que generalmente pasa desapercibido para el gran público. Noozhoh Canarias ganó en Burdeos una Listed Race (una de las categorías internacionales más importantes), dotada con 27.500 euros. Se impuso con relativa facilidad, al sacar tres cuerpos de ventaja sobre la gran favorita, una potranca que había ganado sus tres carreras en Marsella y en Deauville, y otros tres y medio sobre el tercer clasificado. Pero la victoria se hizo noticia cuando la banca local se quedó sin dinero para pagar las apuestas, 14 a 1, de los ganadores, casi todos procedentes del equipo español de Noozhoh y de los incondicionales del caballo.
Bajo el foco mediático, los propietarios empezaron a recibir ofertas. Los medios especializados en carreras de caballos en Francia e Inglaterra habían convertido al potro español en la sensación del momento en Europa. Adquirido por 11.000 € por la cuadra Bolaños en septiembre de 2012 en la subasta de la Dehesa Miagro celebrada en el Hipódromo de San Sebastián, Noozhoh Canarias multiplicó por 55 su valor de compra en pocos días. Primero fueron 200.000 euros, luego 600.000 €… Y subiendo.
Enrique León, su entrenador, no es ajeno al interés mediático que su pupilo equino ha levantado últimamente, pero prefiere mantener los pies en la tierra. ''Pese a sus condiciones físicas, es un caballo todavía inmaduro por su juventud, por lo que hay que tratarle todavía como a lo que es, un potro”, afirma León.
Los propietarios del Grupo Bolaños sueñan con disfrutar más de él y ya planean su futuro. No descartan la posibilidad de competir, el próximo 6 de octubre, en la carrera más importante del año en Francia para los potros de dos años de la máxima categoría del turf (Grupo 1): el Prix Jean Luc Lagardere del hipódromo parisino de Longchamp, que ofrece 200.000 euros al vencedor. “Si el animal gana alguna de las dos o tres carreras internacionales a las que se puede presentar en los próximos meses, su cotización se disparará, y entonces será prácticamente imposible mantenerlo en España”, asegura su preparador.
El interés no decae. El próximo 14 de septiembre tendrá lugar la nueva subasta de potrillos de Dehesa de Milagro en el Hipódromo de San Sebastián y allí saldrá a la venta una hermana de padre y madre de Noozhoh Canarias. Será el lote nº 11. La expectación es máxima y atraerá sin duda intereses franceses e ingleses.
Mientras tanto, Noozhoh Canarias permanece ajeno a su cotización, a las expectativas y al revuelo que se ha levantado a su alrededor. Entrena como ha hecho hasta ahora, y como buen potro que es, también descansa y juguetea en el hipodrómo de la Zarzuela, a la espera de lo que pueda suceder en sus siguientes retos.