Una de las inspecciones en el interior del buque. / Archivo
EL FUTURO DEL 'Chong Chon Gang'

Pyonyang pide a Panamá una solución para el buque retenido

El barco, con bandera norcoreana, lleva semanas paralizado en el Canal tras haber encontrado armas cubanas no declaradas a bordo

PANAMÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Corea del Norte ha planteado a Panamá, a través de una "nota verbal", la búsqueda de una "solución diplomática" al incidente con el barco norcoreano detenido en el país centroamericano con armamento no declarado procedente de Cuba. Una fuente oficial que pidió el anonimato dijo que la "nota verbal" fue enviada en las "últimas horas" por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular Democrática de Corea a través de su embajada acreditada en La Habana, y que la Cancillería de Panamá la analizará.

En la "nota verbal" Pyongyang plantea al Gobierno panameño buscar la forma de que "se resuelva de manera diplomática el incidente" del barco Chong Chon Gang, precisó la fuente. También que en "base a los derechos internacionales y gesto humanitario se otorgue lo (más) pronto posible el acceso consular de los diplomáticos de esa misión (diplomática en La Habana) a los tripulantes" del barco norcoreano.

La fuente oficial informó de que la Cancillería panameña analizará la "nota verbal", y que considera que "cualquier acción humanitaria debe hacerse a través de la Cruz Roja Internacional", ya que no existen relaciones de tipo alguno entre Panamá y Corea del Norte.

Esta es la primera comunicación del Gobierno norcoreano con las autoridades panameñas, destacó la misma fuente oficial. Las autoridades panameñas intervinieron el mercante norcoreano por la sospecha de que transportaba drogas, pero durante las requisas lo que hallaron fueron contenedores con armas ocultos bajo miles de sacos de azúcar, el único producto declarado.

Respuesta de Cuba

Cuba admitió la propiedad de las armas, que, dijo, están "obsoletas" y enviaba a Corea del Norte para ser reparadas, lo que confirmó Pyongyang alegando un "contrato legítimo" entre las partes a través de un comunicado de su Ministerio de Exteriores divulgado por la agencia estatal KCNA. La Habana dijo que el cargamento se compone de "dos complejos coheteriles antiaéreos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas, dos aviones Mig-21 Bis y 15 motores de ese tipo" de aeronave, todos de fabricación rusa y de la década de 1950.

Las autoridades panameñas han encontrado partes de aviones de guerra, dos sistemas de misiles antiaéreos y sus equipos de guía, explosivos, RPG, cohetes de corto alcance, municiones y seis camiones de comando y control de misiles, de acuerdo a la información oficial. Los 35 tripulantes norcoreanos permanecen detenidos en la antigua base militar de Sherman, en el Caribe panameño, y fueron imputados por la Fiscalía panameña de haber supuestamente incurrido en el delito de atentar contra la seguridad colectiva. El ministro panameño de Seguridad, José Raúl Mulino, dijo este viernes ante diputados del Parlamento que existe la posibilidad de que la tripulación sea repatriada a través de un tercer país.