fútbol

Hélder Postiga firma su contrato con el Valencia

El delantero portugués ha superado el pertinente reconocimiento médico en la clínica Quirón y ha acudido a la sede del club de Mestalla para firmar un contrato por dos temporadas

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hélder Postiga ya es jugador del Valencia. El delantero portugués ha superado el pertinente reconocimiento médico en la clínica Quirón y ha acudido a la sede del club de Mestalla para firmar un contrato por dos temporadas. En las oficinas ha coincidido con Jesús García Pitarch, director general del Zaragoza. Tanto el club maño como el Valencia ya han hecho oficial el traspaso a través de sus respectivas páginas web.

Postiga regresa en estos momentos a la clínica Quirón para realizar sus primeras declaraciones como futbolista blanquinegro.

Con aspecto desenfadado y una indumentaria veraniega se presentó Hélder Postiga en Valencia. El futbolista apareció solo, sin su familia ni sus agentes, para superar la última prueba que le separa de su nueva aventura. El portugués y el club decidieron no hacer declaraciones porque prefieren andarse con pies de plomo hasta dejar todo bien atado, sin fisuras.

El director deportivo, Braulio Vázquez, acudió a dar la bienvenida personalmente al delantero, que ya ha tenido la primera toma de contacto con la que será su nueva casa. El gallego, tras esta incorporación, está a la espera de fichar a otro punta que sustituya a Soldado y tenga la vitola de titular, con el que completará el equipo de Djukic. El técnico le definió así desde Miami: «Juega bien de espaldas a la portería y aprovecha los balones laterales. Esperemos que con su trabajo y su gol nos ayuden a cumplir los objetivos».

El internacional portugués se desvinculó finalmente del Zaragoza, que le adeudaba 800.000 euros del salario de la pasada temporada, aunque ha perdonado una parte de esa cantidad al conjunto maño. Tras alcanzar el acuerdo, Postiga conocerá a su afición el próximo sábado en la presentación del conjunto blanquinegro frente a Olympiacos.

El propio director deportivo del Zaragoza, Jesús García Pitarch, confirmaba ayer en la presentación de Roger Martí -quién ocupará el hueco dejado por el ariete- que el traspaso del futbolista estaba «prácticamente cerrado».

La negociación no ha sido un camino de rosas. No obstante, Amadeo Salvo se ha mantenido firme en su postura y ha logrado que el presidente del club aragonés, Agapito Iglesias, diese marcha atrás en su intento de sacar una cantidad extra por el atacante elevando su petición hasta los cuatro millones de euros. El club valencianista se ha salido con la suya y pagará una suma que ronda los 3 kilos más una cantidad cercana al medio millón si anota más de 15 goles. Una barrera que ha superado únicamente en la temporada 2002-2003 en el Oporto. Sin embargo, el Zaragoza se ha guardado una bala en la recámara y si el Valencia quisiera hacer caja con él, el 20% del traspaso iría a parar a las arcas del conjunto maño.

De esta forma, las conversaciones han concluido de forma satisfactoria para todas las partes implicadas. El Valencia cubre el hueco de Valdez con un futbolista contrastado y con un gran palmarés, a un precio asequible. Postiga, por su parte, llega al equipo que ha sido su primera opción desde que se interesaron por sus servicios. Y por último, el Zaragoza se deshace de una ficha inviable para un club que está actualmente en Segunda y adquiere un montante importante de liquidez que le viene de perlas para cerrar agujeros financieros.

Respecto a su faceta humana, Postiga es un futbolista con una vida ordenada lejos de las excentricidades. El luso ha residido en Zaragoza las últimas dos temporadas con su familia, donde no ha protagonizado ninguna salida de tono o altercado. Cada vez que hablaba, era en los terrenos de juego tal y como demuestran sus 14 dianas del curso pasado.

En lo que concierne a su rol dentro de la plantilla, Hélder es consciente de que tendrá que apretar los dientes para gozar de minutos, como en su día le tocó a sus predecesores, Aduriz y Nelson Valdez. Lo que ocurre es que a diferencia de éstos, el punta desconoce quién será su otro competidor, además del canterano Paco Alcácer. Al final del trayecto, el portugués tiene un postre que le atrae. El Mundial del próximo verano que se disputará en Brasil. El recién llegado a Valencia es ahora mismo, el ariete titular de la selección portuguesa. Por ello, deberá responder con goles esta campaña ya que si no verá amenazado su lugar privilegiado en los torneos internacioles, al lado de Cristiano Ronaldo o Nani entre otros. El delantero ha disputado tres fases finales con su selección (dos Eurocopas y un Mundial).

Con 31 años, es probable que sea el último tren que se le presente para enrolarse en un club con las aspiraciones del Valencia. Para triunfar, Postiga cuenta con dos grandes aliados dentro del vestuario. Ricardo Costa y Joao Pereira avalan su incorporación e intentarán agilizar su integración al vestuario. Además, tiene una gran relación con el central, puesto que ambos coincidieron en sus inicios en las filas del Oporto. De hecho, esa etapa exitosa les coloca como los dos jugadores con más palmarés de la plantilla.

Más información