Tyson Gay, uno de los atletas que dio positivo en dopaje./ Efe
atletismo

La IAAF amplía de dos a cuatro años las sanciones más duras por dopaje

Todos los participantes -más de 2.000 atletas- pasarán controles sanguíneos durante el Mundial de Moscú

MOSCÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) aprobó este jueves ampliar de dos a cuatro años de suspensión las sanciones más graves para los deportistas que utilicen productos dopantes, en consonancia con el próximo código mundial antidopaje, que entrará en vigor el 1 de enero de 2015. «El nuevo código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) reflejará nuestra firme voluntad de endurecer las sanciones y la IAAF retomará las sanciones de cuatro años de suspensión para los casos graves de utilización de productos dopantes», escribió la IAAF en un comunicado, precisando que la propuesta fue adoptada por unanimidad.

La IAAF sancionaba a los atletas con cuatro años de inactividad antes de equiparar sus normas con las de la AMA en 2004, con ocasión del primer código mundial antidopaje, que sustituyó la sanción mayor por dos. El núevo código de la AMA, que actualmente se debate, debería aprobrarse en noviembre, en Johannesburgo, en paralelo a la elección del nuevo presidente del organismo que lucha contra el dopaje en el deporte .

A dos días del Mundial de atletismo que comienza el sábado en Moscú, la IAAF ha querido dar un paso firme contra el dopaje, recordando además que todos los participantes -más de 2.000 atletas- pasarán controles sanguíneos durante el campeonato, como ya sucedió hace dos años en Daegu-2011. El atletismo sufrió un seísmo a mediados de julio con el anuncio, con pocas horas de diferencia, de los controles positivos del estadounidense Tyson Gay y del jamaicano Asafa Powell, dos de los velocistas más rápidos de la historia.

«La IAAF tiene una obligación ética con la gran mayoría de los atletas y de los responsables que creen en un deporte limpio», añadió la institución. «La IAAF no dudará en su voluntad de hacer todo lo posible por erradicar las trampas», concluyó el comunicado.