Albelda se retira
A sus 35 años abandona el fútbol al no recibir una oferta atractiva de un club extranjero
VALENCIA Actualizado: GuardarDavid Albelda ha dicho adiós definitivamente al fútbol. El centrocampista, que estuvo abierto a ofertas de equipos fuera de España tras su marcha del Valencia, decidió poner punto y final a su carrera tras no recibir una proposición adecuada. Se marcha un jugador aguerrido y con personalidad que cuenta con el récord de victorias con el Valencia y que se incorporó a la historia del club del murciélago por unas aportaciones a la entidad que le abrieron la puerta a la selección española (disputó los Mundiales de Corea y Japón 2002 y Alemania 2006 y la Eurocopa de Portugal en 2004).
Se despide el chico de la Pobla Llarga, aquel que dio sus primeras patadas en Alzira y se abrió hueco en la capital levantina con trabajo y decisión. De su paso por el Valencia se recordará su palmarés (la Supercopa de España de 1999, la Copa de la UEFA y la Supercopa de Europa de 2004, la Ligas de 2002 y 2004 y la Copa del Rey de 2008) y su personalidad en el campo apoyada en su capacidad para robar balones y decisión para emplearse con dureza.
A pesar de sus numerosas participaciones con el club blanquinegro, la carrera de Albelda estuvo a punto de romperse por una grave lesión al poco de debutar con el Valencia. Entonces el mediocentro ya había enseñado sus virtudes con la selección española sub-18 y, después una cesión al Villarreal, logró un hueco en el centro del campo de Rafa Benítez. Con el técnico madrileño saboreó las mieles del triunfo, participó en las gestas europeas de su club (es el jugador valencianista con más partidos en la Liga de Campeones -57-) y fue llamado por la selección absoluta (51 veces internacional). Su peor momento en el club se fechó en diciembre de 2007 con la llegada de Ronald Koeman como entrenador. El preparador apartó al jugador de la Ribera Alta junto a Santiago Cañizares y Miguel Ángel Angulo. Albelda denunció al club por impedirle ejercer su trabajo, aunque retiró la demanda a finales de la temporada después de un cambio de entrenador. Durante su última campaña en activo se hizo con un puesto fijo en el once titular con la dirección de Ernesto Valverde hasta sumar 481 partidos con su club.
El valenciano dejó un mensaje para el futuro a la conclusión de su último partido en Mestalla: «Ahora lo que quiero es hablar con la gente que entra nueva en el club y ver si me quieren, porque si me quedo es para aportar. No para estorbar. Si supiera que ha sido mi último partido me hubiera gustado que fuera diferente, pero la situación es la que es». El club decidió no renovarle y desde entonces buscó un equipo «extranjero» que no apareció con una oferta atractiva para el jugador, que cumplirá 36 años en septiembre. Ahora espera una despedida del Valencia aunque descarta una retirada de su dorsal: «Si algún día se piensa en retirar el número 6 tiene que ser por Puchades. Cualquier homenaje se queda corto».